"No hay porvenir sin Marx. Sin la memoria y sin la herencia de Marx: en todo caso de un cierto Marx: de su genio, de al menos uno de sus espíritus. Pues ésta será nuestra hipótesis o más bien nuestra toma de partido: hay más de uno, debe haber más de uno." — Jacques Derrida

"Los hombres hacen su propia historia, pero no la hacen a su libre arbitrio, bajo circunstancias elegidas por ellos mismos, sino bajo aquellas circunstancias con que se encuentran directamente, que existen y les han sido legadas por el pasado. La tradición de todas las generaciones muertas oprime como una pesadilla el cerebro de los vivos. Y cuando éstos aparentan dedicarse precisamente a transformarse y a transformar las cosas, a crear algo nunca visto, en estas épocas de crisis revolucionaria es precisamente cuando conjuran temerosos en su auxilio los espíritus del pasado, toman prestados sus nombres, sus consignas de guerra, su ropaje, para, con este disfraz de vejez venerable y este lenguaje prestado, representar la nueva escena de la historia universal" Karl Marx

16/12/13

Sobre el marxismo ortodoxo de György Lukács

György Lukács
✆ Allan Macdonald 
Manuel Sacristán  |  Alrededor del comienzo de la primera guerra mun­dial, cuando entre los intelectuales europeos «ortodoxia marxista» sonaba a vulgaridad y estupidez, uno de los es­critores más brillantes y sutiles de Centroeuropa, Gyórgy —o Georg, según la portada de sus muchas obras ale­manas— Lukács, abandonó el trabajado estilo concep­tista que ya le había dado fama entre sus colegas y, mientras buscaba un lenguaje de simple decir cosas y exhortar a practicarlas, escribió un ensayo titulado ¿Qué es marxismo ortodoxo? en el que construía una tajante manifestación de ortodoxia marxista. «Esa ortodoxia» —escribe nada más empezar el ensayo— «es la convic­ción científica de que en el marxismo dialéctico se ha descubierto el método de investigación correcto, que ese método no puede continuarse, ampliarse ni profundizar­se más que en el sentido de sus fundadores. Y que, en cambio, todos los intentos de 'superarlo' o de corregirlo han conducido y conducen necesariamente a su deformación superficial, a la trivialidad, al eclecticismo» (HCC 2)1. Han pasado casi cincuenta años desde que Lukács, muerto hace poco, publicó esa declaración de ortodoxia marxista. Durante ese medio siglo Lukács ha estado siempre presente en la autoconsciencia del mar­xismo. La noción de ortodoxia marxista, que es el cen­tro de toda reflexión del marxista sobre sí mismo, pun­túa la obra de Lukács en este medio siglo. Es un tema adecuado para hacer memoria del viejo filósofo desa­parecido, uno de los últimos intelectuales comunistas de los que intervinieron activamente en 1917-1919.

La ortodoxia marxista del joven Lukács de 1923 es tan enérgica como poco amiga de dogmas. El siguiente célebre párrafo, de cita obligada en toda conmemora­ción, la expresa con énfasis: «[...] suponiendo —aunque no admitiendo— que la investigación reciente hubiera probado indiscutiblemente la falsedad material de to­das las proposiciones sueltas de Marx, todo marxista 'ortodoxo' serio podría reconocer sin reservas todos esos nuevos resultados y rechazar sin excepción todas las tesis sueltas de Marx sin tener en cambio que abando­nar ni por un minuto su ortodoxia marxista [...]. En cuestiones de marxismo la ortodoxia se refiere exclusi­vamente al método» (HCC 1-2). El método marxista es para Lukács la dialéctica, la comprensión del mundo como cambio, como campo de la revolución. En cambio, el marxismo de dogmas es para él el marxismo de Kauts-ky, de Bernstein, de Hilferding, de Bauer, de los Adler, despreciado por Lukács hasta la injusticia porque ve que sus acumulaciones de saber marxista —acaso ver­dadero— sobre la historia y la economía no desembo­can en ningún impulso revolucionario. Hasta en su vejez ha estado Lukács satisfecho de esa caracterización del marxismo que pone a éste, por de pronto, en otro plano que el de los conocimientos científicos ordinarios (puesto que éstos pueden cambiar sin alterar la orto­doxia marxista). En el prólogo autocrítico puesto en 1967 a todos los textos que componen su célebre obra juvenil Historia y consciencia de clase (uno de los prin­cipales clásicos de la filosofía y del pensamiento políti­co del siglo) ha escrito al respecto: «Ya las observacio­nes introductorias [al ensayo ¿Qué es marxismo orto­doxo?] ofrecen una determinación de la ortodoxia en el marxismo que, según mis presentes convicciones, no sólo es objetivamente verdadera, sino que también hoy, en la víspera de un renacimiento del marxismo, podría tener una influencia considerable».
Efectivamente, lo que está ocurriendo en el marxis­mo desde el doble y discorde aldabonazo de 1968 tiene, por debajo de las apariencias, mucho más que ver con el marxismo del método y de la subjetividad de Lukács que con el marxismo del teorema y de la objetividad de Althusser, por ejemplo, o de los dellavolpianos, sin que, desde luego, se haya de incurrir hoy en el despre­cio del conocimiento empírico objetivo que caracteri­za el idealismo de la «ortodoxia» marxista del Lukács de 1923.
Lukács insertaba su tesis sobre la ortodoxia marxis­ta, la tesis del marxismo como dialéctica, en la filoso­fía idealista de tradición hegeliana en que se consti­tuyó su propia autonomía filosófica respecto de sus primeros maestros, los filósofos neokantianos de las ciencias de la cultura. Lukács busca en Marx la corro­boración de la lectura de Hegel como pensador revo­lucionario, y no le es difícil encontrar en el joven Marx —entonces sólo conocido en parte, pero asombrosamen­te reconstruido por la profunda penetración de Lukács— la confirmación de su tendencia idealista revolucionaria. Marx, recuerda Lukács, «ha enunciado claramente las condiciones de la mentada relación [la unidad] entre la teoría y la práctica. "No basta con que la idea reclame la realidad; también la realidad tiene que tender al pensamiento"». Y Lukács sigue citando a Marx: «Enton­ces se verá que el mundo posee desde hace mucho tiem­po el sueño de una cosa, de la que basta con tener cons­ciencia para poseerla realmente» (HCC 2-3).
De esas nociones de Marx en que resuena el lenguaje de Hegel —e interpretándolas en un sentido bastante idealista— va a partir Lukács para recuperar su Marx revolucionario frente al Marx empírico y mero teoriza-dor de los autores de la II Internacional. Se puede decir que fueron tres los caminos de recuperación del Marx revolucionario en la crisis de la socialdemocracia: el equilibrado camino abierto por Lenin, que consiste en subrayar el factor subjetivo de la concepción mar­xista, pero sin dejarlo desbordarse en un idealismo; el camino caracterizado por este desbordamiento idealis­ta, la contraposición de un Marx idealista al marxismo limitadamente materialista y cientificista de la social­democracia, ignorante de la dialéctica: éste es el cami­no del joven Lukács, del joven Gramsci, del joven To-gliatti, de tantos jóvenes intelectuales comunistas de los años 20; por último, el camino, muy minoritariamente seguido, de los comunistas positivistas, Bogdánov-Panne-koek, Korsch, etc., los cuales recusan la dogmática so-cialdemocrática añadiendo la teoría machiana del cono­cimiento a la voluntad revolucionaria marxista. Es no­table que igual los positivistas que los idealistas dieran en el extremismo. Lenin, movido a la vez por eso y por el idealismo manifiesto de la obra maestra juvenil de Lukács, la criticó duramente en su ataque al izquierdis-mo. Y Zinoviev, ya entonces obsesionado por el deseo de ser reconocido como «el» discípulo de Lenin, aun recargó la medida de esa crítica.
La raíz más profunda de la «ortodoxia» marxista idealista del joven Lukács de 1923 es una trasposición revolucionaria de la tesis hegeliana de la identidad en­tre sujeto y objeto. Para Hegel el proceso del conocimiento se aquieta en una identificación del sujeto con el objeto del conocimiento, que recupera escatológica-mente en lo «último» de la historia la unidad del ori­gen. Para Lukács, el comunismo es función de la apari­ción del proletariado, el cual, al transformarse, al ad­quirir consciencia revolucionaria, transforma la socie­dad, cumple, pues, una peculiar unidad de sujeto y ob­jeto en que se aquieta el proceso de la lucha de clases y se recupera escatológicamente la unidad de origen: «Sólo si [...] esa clase [el proletariado] es al mismo tiempo, para ese conocimiento [dialéctico, revoluciona­rio], sujeto y objeto del conocer, y la teoría interviene de este modo inmediata y adecuadamente en el proceso de subversión de la sociedad; sólo entonces es posible la unidad de la teoría y la práctica, el presupuesto de la función revolucionaria de la teoría» (HCC 3).
En realidad, el conjunto del pensamiento del joven Lukács es menos idealista de lo que indica ese texto, elegido con intención ilustradora, en el que la unidad de la teoría y la práctica resulta exigir la identidad del sujeto con el objeto del conocimiento y de la actitud revolucionarios. Lukács no recoge simplemente la doc­trina hegeliana, sino que la adapta, intentando invertir­la en un sentido si no materialista sí al menos rea­lista. Poco antes de las líneas citadas había escrito, em­pezando la serie de los condicionales: «Sólo si el paso a consciencia significa el paso decisivo que el proceso histórico tiene que dar hacia su propio objetivo, com­puesto de voluntades humanas, pero no dependiente de humano arbitrio, no invención del espíritu humano; sólo si la función histórica de la teoría consiste en posibili­tar prácticamente ese paso; sólo si está dada una situa­ción histórica en la cual el correcto conocimiento de la sociedad resulta ser para una clase condición inme­diata de su autoafirmación en la lucha; sólo si [...]». Aquí el único elemento indudablemente idealista es esa condición de que el paso a consciencia sea el paso decisivo. El resto es trasposición de la doctrina de Hegel a la historia real. Pero siempre queda el hecho de que para Lukács la unidad dialéctica de la teoría y la prác­tica exige esa identidad del sujeto (el proletariado) con­sigo mismo como objeto. En el fondo de esa tesis inte-lectualista está paradójicamente la acepción de que el conocimiento se consuma en la práctica. Lukács piensa que eso sólo ocurre con un conocimiento privilegiado —el revolucionario— y con un sujeto que se pueda iden­tificar con su propio objeto. Y eso sólo puede pasarle a un sujeto que al autoconocerse se constituya a la vez como sujeto y como objeto, en un mismo acto. La impli­cación idealista es que con eso quedaría consumada la revolución. Y en este punto el materialista marxista tie­ne que negarse, naturalmente, a seguir al joven Lukács. Como también tiene que negarse a seguirle en la implicación epistemológica de la doctrina, a saber, la exclusión de la naturaleza, conocimiento dialéctico, como si el conocimiento de la naturaleza no se consu­mara, también él, en la práctica. El buen sentido de Lukács le impide decir, como Hegel, que el sujeto se identifique con la naturaleza. Pero eso le impone la ne­cesidad, epistemológicamente propia de un idealismo subjetivo, de excluir a la naturaleza del verdadero co­nocimiento, del conocimiento dialéctico, entendido como identificación de sujeto y objeto (HCC 5).
La motivación revolucionaria del idealismo de la «or­todoxia» marxista del joven Lukács es manifiesta. Su segunda formación filosófica, basada en Hegel, puede haber pesado lo suyo. Pero el mismo rodeo hegeliano fue en parte un expediente de época para rehacerse un mar­xismo revolucionario. Togliatti, contemporáneo de Lu­kács, contestó una vez a la crítica de idealismo hecha al comunismo suyo, de Gramsci, Terracini, etc. en los años 20 diciendo que él, Gramsci y los demás, habían llegado al marxismo igual que Marx: a través de un idealismo objetivo más o menos hegeliano, mucho en el caso de Lu­kács y en el de Togliatti, que tradujo a Hegel; poco en el caso de Gramsci. Frente al Marx «científico puro» de la socialdemocracia Lukács busca a través de Hegel el Marx «gran dialéctico» de la revolución: «Nada de Marx como 'destacado científico', como economista y sociólo­go. Ya entonces» —escribe Lukács en 1955, en Mi camino hacia Marx, refiriéndose a los años 20— «barrunté al pensador abarcante, al gran dialéctico».
Para el joven Lukács, «el método de Marx es la dia­léctica revolucionaria» (Táctica y ética, 1919, en IP 20)2. Y como la «ortodoxia» marxista es según él respeto del método, resulta que toda la ortodoxia marxista es sim­plemente dialéctica revolucionaria. En Historia y cons-ciencia de clase, cuatro años más tarde, el tema princi­pal es el mismo: «La dialéctica materialista es una dia­léctica revolucionaria» (HCC 2). Los textos más signifi­cativos de Lukács a este respecto indican que, contra lo que suele creerse, acaso estuvo antes, como queda insinuado, la voluntad revolucionaria que la inmersión en Hegel. Este texto, por ejemplo: «La claridad acerca de esta función [revolucionaria] de la teoría es al mismo tiempo el camino que lleva al conocimiento de su natu­raleza teorética, el método de la dialéctica» (HCC 3). Aquí es la consciencia revolucionaria la propedéutica de la dialéctica, y no al revés.
La identificación del proletariado como sujeto de la revolución y la definición de la ortodoxia marxista como dialéctica revolucionaria tienen una consecuencia que el joven Lukács no vaciló en explicitar radicalmente: «Todo proletario es, por su pertenencia a la clase, mar­xista ortodoxo» (IP 38). «La esencia metódica del mate­rialismo histórico no puede separarse  de la  actividad "práctico-crítica" del proletariado: ambas son momentos del mismo proceso de desarrollo de la sociedad. Y por eso tampoco el conocimiento de la realidad facilitado por el método dialéctico puede separarse del punto de vista de clase del proletariado. El planteamiento "austro-marxista" de la separación metódica entre la "pura" ciencia del marxismo y el socialismo es un pseudopro-blema, como todas las cuestiones análogas. Pues el mé­todo marxista, la dialéctica materialista como conoci­miento de la realidad, no se consigue más que desde el punto de vista de clase, desde el punto de vista de la lucha del proletariado» (HCC 24).
Aunque se ha indicado alguna vez —los dellavolpia-nos lo hacen a veces con intención crítica—, quizás no se ha subrayado suficientemente el mérito propiamente científico de esa insistencia del joven Lukács en dife­renciar el marxismo de la ciencia común, en versión mo­derna burguesa o antigua. Lukács ha valorado más que el mismo Lenin —al menos, por escrito— la «fuente y parte integrante del marxismo» que menos se suele subrayar: el movimiento obrero. «No es ninguna coin­cidencia casual» —escribió aún Lukács en 1954, en su ensayo Sobre el desarrollo filosófico del joven Marx— el que la clarificación y consolidación de la concepción socialista del mundo del joven Marx coincida en el tiem­po con la primera aparición revolucionaria del proleta­riado alemán, con la insurrección de los tejedores de Silesia de 1844» (IP 508).
De todos los marxistas de la subjetividad o «de la práctica» (incluido Lenin), el joven Lukács es el más preparado filosóficamente —por su buen conocimien­to de la matriz filosófica del marxismo— para explici­tar el carácter esencialmente práctico y de clase del pen­samiento de Marx.
La concepción del proletariado del joven Lukács ha­bría podido chocar con la de Lenin, más marxiana y más kautskiana. Una noción tan arbitrariamente idealista como la de «consciencia atribuida» o «imputada», centro de Historia y consciencia de clase, tiene que ha­ber irritado a Lenin, no sólo a Zinoviev. El joven Lu-kács entiende por ella que lo decisivo para estimar la consciencia de clase de un proletariado es la que se le debería atribuir en razón de la situación histórica, y no la consciencia empíricamente observada entre los obre­ros. Pero el hecho es, que, acaso inconsecuentemente con su visión metafísica de la historia, el joven Lukács coincide cautamente con Lenin en considerar decisiva la función educadora del partido. En el ensayo de 1920 La misión moral del partido comunista escribía ya, como Lenin mismo, al que entonces conocía insuficientemente: «Tras haber sido el educador del proletariado para la revolución, el partido comunista tiene que convertirse en educador de la humanidad para la libertad y la auto­disciplina. Pero no conseguirá cumplir esa misión más que si ejerce su obra educativa desde el principio sobre sus miembros».
El idealismo del joven Lukács tiene, pues, la justifi­cación de un intento, aunque hipertrofiado, de practi­car la operación leninista: revalorizar el elemento sub­jetivo del marxismo frente al objetivismo y al cientifi­cismo de la socialdemocracia. En el epílogo de 1957 a Mi camino hacia Marx Lukács ha aludido a esa motiva­ción de su idealismo juvenil, comparándola con la de Lenin: «A comienzos del período del imperialismo, Le­nin ha desarrollado la importancia del factor subjetivo más allá de las doctrinas de los clásicos» (IP 652). Que­da el hecho de que, cualquiera que fuera la motivación, el resultado era efectivamente un idealismo, tan poco consistente como cualquier otro para guiar la práctica revolucionaria. Como ha dicho autocríticamente Lukács en 1967, su pensamiento juvenil negaba en la práctica la naturaleza (HCC XVIII), desconocía que el trabajo es una categoría imprescindible en el análisis de la rea­lidad social (HCC XVIII) y disipaba la realidad política con implicaciones tan peligrosas como la reducción, en Táctica y ética, de «la fuerza del estado burgués» a «la creencia del proletariado en esa fuerza» (IP 36). Pero lo más grave es que llegaba inevitablemente —aunque en el caso de Lukács ese resultado natural del idealismo sea, dadas sus motivaciones, paradójico— a la anulación real de la práctica en la hipertrofia idealista e intelec-tualista de la teoría. En Historia y consciencia de clase el joven Lukács reprochaba al Engels del Anti-Dühring el no atenerse estrictamente a Hegel para definir lo me-tafísico, o sea, el no definir precisamente como metafí-sico el pensamiento contemplativo que deja inmutado su objeto. La consideración metafísica, prosigue, «es siempre y sólo contemplativa, no se hace práctica, mien­tras que para el método dialéctico el problema central es la transformación de la realidad. Si no se tiene en cuenta esa función central de la teoría, se hace del todo problemática la excelencia» de la dialéctica (HCC 4). Desde luego que Lukács no estaría pensando explícita­mente en una dialéctica como la hegeliana, que transfor­ma el objeto porque éste es en sustancia mental. Pero la contaminación idealista es evidente ya por el mero hecho de que en el contexto de la idea de «transforma­ción» de la realidad falta la idea de práctica material.
La consiguiente disipación de la práctica misma era demasiado contradictoria con la motivación revolucio­naria del propio Lukács. Por eso las críticas de Lenin y Zinoviev debieron de caer en terreno ya agrietado, bien dispuesto, pues, para que arraigara la semilla.
Hacia 1924 empieza el «tercer período», según lo ha llamado Lukács, de su marxismo. El primero fue el de la mera curiosidad de estudiante, como en el caso de Gramsci, y vio a Marx como «científico destacado», a la vez respetado y atacado por los maestros académi­cos; el segundo la lectura hegeliana de Marx, a la que se ha hecho referencia hasta ahora; el tercero es el de la lectura leninista de Marx, que se anuncia en el hermoso ensayo de Lukács sobre Lenin. El mecanismo des-encadenador de este «tercer período» de la ortodoxia marxista de Lukács no se reduce, sin embargo, a la lectura de Lenin. Otra vez opera, con la misma fecun­didad de siempre, la primera «fuente y parte integran­te del marxismo»: «Sólo la fusión con el movimiento obrero revolucionario, fruto de una práctica de años» —ha escrito Lukács en 1955 (Mi camino hacia Marx, IP 328)— «y la posibilidad de estudiar las obras de Lenin [...] abrieron el tercer período de mi ocupación con Marx».
Este tercer período es el del clasicismo de Lukács. Su fundamento es una contradicción muy interesante que tal vez podría servir para caracterizar toda una época del movimiento comunista. Hay, por de pronto, en el Lukács de maduración de la segunda mitad de los años veinte, la decepción por el incumplimiento de las previsiones de revolución mundial. Al efecto de esa de­cepción hay que sumar la crítica por Lenin del izquier-dismo que Lukács había profesado en el período ante­rior y el fracaso completo de «Blum» —nombre conspi-rativo de Lukács en la clandestinidad— en su intento de influir en la política de su partido. (Esta última de­cepción fue tan grande que, según él mismo ha con­tado más o menos ingenuamente —más bien menos que más, creo yo— le convenció de que era un incapaz como político y le hizo abandonar para siempre toda lucha por la definición de la política de su partido.) Pero, por otro lado, la consolidación del poder stalinista —Lu­kács creyó siempre en la razón histórica de Stalin, pese a su enérgico antistalinismo en materia de organiza­ción del poder socialista— le devolvió un optimismo histórico seguro, aunque cauteloso (pues contaba con plazos bastante largos) y le inspiró como tarea de su vida el «lanzar un puente» entre el pasado cultural y el futuro comunista. Esta tarea «pontifical» caracteri­za la «ortodoxia marxista» del Lukács de 1930-1970, el Lukács de los grandes estudios literarios, del Joven He-gel de la Estética y de la Ontología del ser social. To­das esas grandes producciones del Lukács clásico quie­ren ser puentes, son intentos de abrir camino siste­máticamente —o sea, desde casi todas las vertientes de la consciencia— hacia el futuro. El lenguaje de Lukács se hace entonces académico, a menudo pesada­mente académico, en consonancia con la tarea «ponti­fical». El Lukács clásico es un polihístor, un escritor casi enciclopédico, pero principalmente historiador, que intenta dar toda una visión de la realidad, integrada en la historia, para facilitar comprensión del presente por el pasado y por el futuro. Su modelo es a veces el viejo Goethe imperturbable y algo sardónico, y siem­pre el Marx maduro de los años 1860: «se ha de consi­derar la afirmación de Marx —tan sólo existe una cien­cia única coherente de la historia, que abarca desde la astronomía hasta la llamada sociología— como he­cho fundamental  del ser»  (C 27)3.
La crisis del stalinismo fue también una crisis de Lukács. Según ha contado varias veces, Lukács se ha­bía acostumbrado a llevar sordamente adelante un for­cejeo tenaz contra la política cultural staliniana y zda-noviana; pero el nervio, la energía para esa pugna le venía precisamente de la profunda convicción del acier­to de las decisiones básicas que constituyen el stalinis­mo: estatalización en un solo país, política de alian­zas, rigor administrativo, conformismo científico-cultu­ral en atención paternalista al atraso de las masas gobernadas tradicionalmente. Las tomas de posición de Lukács contra Trotski (con respeto) y contra Bujárin (con injusto desprecio incluso en lo personal) son elo­cuentes. Esa convicción empieza a resquebrajarse (pero sin hundirse nunca) en 1948, año en el cual, con la cristalización de la guerra fría, Lukács ve amenazada de hundimiento su esperanza en un desarrollo progresivo de la alianza antifascista de la guerra y piensa que el movimiento comunista repite los errores de 1920, esto es, su propio error (de Lukács) de extremismo. (Esta es la hora de Rákosi y Geroe en Hungría.) En el marco de las dificultades de los países de base no-ca­pitalista de la Europa del este, la crisis del stalinismo de Lukács culmina en la catástrofe húngara de 1956. Lukács es entonces, a título provisional, ministro del primer gobierno Nagy y vive, como es sabido, la trage­dia sangrienta de aquel grupo: él fue uno de sus po­cos supervivientes de nombre famoso. La crisis madu­ra en Lukács, y éste, con su coherencia habitual, la trabaja en profundidad.
En realidad, Lukács había visto muy pronto el ries­go de lo que luego sería la vía stalinista, predibujado ya en tiempos de Lenin. En 1919 había escrito en La función de la moral en la producción comunista: «El proletariado se aplica la dictadura a sí mismo. Esta medida es necesaria en interés de la supervivencia del proletariado cuando faltan el recto conocimiento y la voluntaria orientación por los intereses de clase. Pero no hay que esconderse que este camino oculta muchos peligros para el futuro» (IP 79, subrayado M. S.).
Esas palabras se verificaban trágicamente en 1956, y desde entonces se agudizaba la sensibilidad autocríti­ca de Lukács. En Lukács, como en cualquier comunis­ta inteligente, crítica del stalinismo es autocrítica, por­que no es sensato creerse insolidario de treinta años del propio pasado político, aunque uno tenga sólo vein­te. Señaladamente, Lukács ha indicado la raíz de la «deformación teórica» staliniana en la mala relación de la teoría con la práctica: «[...] el gran salto que se produjo desde Lenin hasta Stalin consistió justamente en que en la filosofía stalinista —si se me permite la expresión— correspondió el papel principal a la reso­lución táctica de la política práctica de cada caso, de suerte que la teoría moral quedó degradada a la con­dición de guarnición, de superestructura, de embelleci­miento, no teniendo ya ninguna influencia sobre la re­solución táctica» (C 206).
La decisión de tomarse en serio la autocrítica del sta­linismo le valió pronto el ataque de la filosofía académica. El n.° 10 de Voprosy filosofa de 1958 publicaba un edito­rial del que procede este párrafo: «Como muestra la creciente crítica a los trabajos de Lukács, éste ha adopta­do desde hace mucho tiempo una posición oportunista, pequeño-burguesa. Ha disimulado la contraposición exis­tente entre la ideología burguesa y la socialista, y ha dis­minuido el papel que corresponde a la clase obrera y a su concepción del mundo en la lucha por la democracia y el socialismo; ha intentado ocultar la contradicción principal del presente —Ja contradicción entre el socia­lismo y el capitalismo, entre la clase obrera y la burgue­sía— pronunciando abstractos discursos sobre una con­tradicción entre la democracia y la antidemocracia "en general"» (IP 775).
Como se podrá ver por textos que se aducirán, el conjunto del ataque es una insidia. Pero tiene más pre­texto que otras calumnias de los expertos académicos de Voprosy filosofa. Parece, en efecto, como si, desde la estabilización relativa del capitalismo en Europa en los años 20, la crítica de Lenin a su izquierdismo juvenil y la experiencia del triunfo del nazismo mientras la III In­ternacional convocaba, entre los congresos V y VII, a la lucha contra la socialdemocracia, Lukács estuviera trau­matizado por el temor a errores catastróficos. Hay que decir que la burocratización de los poderes de origen socialista no podía animarle mucho a superar posicio­nes defensivas aliancistas del tipo frente democráti­co», etc. Por este camino construye Lukács después de la segunda Guerra Mundial su básica línea de democra­tismo coexistencialista, que tiene su expresión típica en el discurso La concepción aristocrática del mundo y la democrática, muy anterior a Jruschov, pues es de 1947. Se trata para Lukács de evitar lo que llama «la repeti­ción histórico-universal del error básico de los años veinte», el aislamiento del movimiento obrero revolu­cionario (la frase entrecomillada es de 1957, IP 652). Junto con la crisis del stalinismo, los forcejeos sin so­lución del movimiento comunista en los países de capi­talismo avanzado redondean para Lukács un cuadro que le sume en profundo pesimismo político. Los plazos largos aceptados con el modelo stalinista se le convier­ten ahora en plazos larguísimos. Esta posición se expre­sa claramente en las Conversaciones de 1966:
Lukács analiza el capitalismo actual, la llamada «so­ciedad de consumo» del capitalismo monopolista e im­perialista, como resultado de la generalización del modo de producción capitalista a toda la producción de bie­nes de consumo y a los servicios. El análisis es muy or­todoxo en su planteamiento: parte de la creciente im­portancia de la plusvalía relativa determinada por la ulterior ampliación relativa de la cuota del capital cons­tante en la composición orgánica del capital: «[...] esta transformación del capitalismo consistente en el papel predominante jugado por la plusvalía relativa crea una situación nueva, en la que el movimiento obrero, el mo­vimiento revolucionario, está condenado a recomenzar; situación» —añade tras ese negro diagnóstico y a la vista de ciertos sectarismos neo-izquierdistas— «en la que presenciamos un renacimiento, en formas muy de­formadas y cómicas, de ideologías que aparentemente están superadas hace mucho tiempo, como, por ejem­plo, el antimaquinismo de finales del siglo XVIII» (C 82). «Tenemos que tener consciencia clara de que se trata de un nuevo comienzo o —si se me permite la analo­gía— de que no nos encontramos ahora en los años veinte del siglo xx, sino en cierto modo en los comienzos del siglo XIX, tras la revolución francesa, cuando comenza­ba a formarse lentamente el movimiento obrero» (C 82). «[...] Yo no compararía la [situación] histórica [actual] con la de Marx y Engels, pues no debe olvidar usted que cuando aparecieron en escena Marx y Engels ya se da­ban grandes huelgas en Francia y estaba el movimiento cartista en Inglaterra» (C 155). Y más dramáticamente todavía: «Creo que esta noción [de nuevo comienzo] es muy importante para los teóricos, pues la desespera­ción cunde muy velozmente cuando la enunciación de determinadas verdades halla sólo un eco mínimo» (C 82). 
El último de esos textos revela el punto débil —junto a su dosis de verdad— de esa posición: pues dejando aparte el olvido de cosas tan importantes como la revo­lución china, no es verdad que el socialismo despierte hoy poco eco en los países capitalistas. Donde despierta poco es en los países burocráticos de la Europa orien-al. En el oscuro y excesivo pesimismo del último Lukács actúa mucho más el desprestigio del socialismo por cul­pa de su deformación burocrática derechista en el poder que la realidad del capitalismo monopolista de la se­gunda mitad del siglo XX. Ese pesimismo le confirma en su línea «democraticista»: «Me parece ilusorio espe­rar que surja hoy día en cualquier lugar de Occidente un partido socialista radical. De lo que se trata es de crear un movimiento que mantenga constantemente en el orden del día esas cuestiones, que movilice capas cada vez más amplias para la lucha contra la manipulación» (C 120). Y le hace pensar en ritmos históricos muy len­tos: «Mi opinión es que tenemos que abandonar radi­calmente toda ilusión respecto a la posibilidad de lo­grar en breve plazo [la] ruptura» (C. 122).
Hay que criticar al veterano Lukács de la década de 1960 por la insuficiente fundamentación de ese pesimis­mo, fruto de la generalización indebida de dos experien­cias:  el empobrecimiento del socialismo en el este de Europa y la circunstancial ofensiva ideológica y propa­gandística del capitalismo kennediano, que en los países capitalistas provocó bajas, a menudo valiosas y honra­das subjetivamente, en las organizaciones obreras. Pero no se le puede reprochar ni haber dado en lo que él mismo llamó críticamente «las excitadas y megalomaníacas lamentaciones de una pseudorrebelión de inte­lectuales» (IP 511) ni tampoco, como hizoVoprosy filo­sofa, que perdiera de vista la perspectiva del comunis­mo. Por lo pronto, el democratismo de Lukács no busca una democracia cualquiera, sino «una democratización general en sentido comunista», como dice en la carta a Alberto Carocci (IP 677). En el mismo discurso de 1947 que sirve de pretexto a la calumnia de Voprosy filosofa había escrito Lukács, precisando su programa de de­mocracia: «Sé que todavía hoy muchos creen en el va­lor de una restauración de la vieja democracia formal. [...] ésta reproduciría inevitablemente la vieja crisis y, con ella, la fuerza de atracción de masas de la ideología reaccionaria» (IP 429).
La última perspectiva de Lukács es la perspectiva co­munista del hombre nuevo, el tema antropológico que es su legado último a sus discípulos y que éstos, como Agnes Heller, están desarrollando. Pese al infundado pe­simismo de los larguísimos plazos, Lukács ha propues­to en su vejez la perspectiva de una orientación propia­mente comunista del trabajo de un nuevo —mejor sería decir renovado— movimiento obrero revolucionario: «La perspectiva de un nuevo tipo humano puede desencade­nar un entusiasmo a escala internacional. La mera pers­pectiva de la elevación del nivel de vida —cuya signifi­cación práctica dentro de los países socialistas estoy muy lejos de menospreciar— es seguro que no lo logra­rá. Nadie se convierte al socialismo por obra de la pers­pectiva de poseer un automóvil, sobre todo si ya lo po­see dentro del sistema capitalista»  (C 208).
Se pueden cerrar estas líneas de homenaje conme morativo con un texto de las Conversaciones de 1966 que el movimiento obrero debería situar por encima de cual­quier consideración táctica; es un texto de auténtica or­todoxia marxista: «el establecer la reforma del hombre como objetivo central significaría una nueva fase del marxismo [...]. Este aspecto del marxismo ha de pasar ahora a primer término, mas no de una manera propa­gandística huera, sino sobre la base del análisis del ca­pitalismo actual, con lo cual puede llegar a encontrarse una base para la lucha contra la actual alienación» (C 78).
Notas
1. HCC:  Georg Lukács, Historia y Consciencia de clase, trad. cas­tellana, Grijalbo, México, 1969.
2. IP: Georg Lukács, Schriften tur Ideologie und Politik, Neuwied, Luchterhand, 1967,
3. C: Holz, Kofler, Abendroth, Conversaciones con Lukács, trad. castellana, Alianza Editorial, Madrid, 1969.


http://archivo.juventudes.org/

◆ El que busca, encuentra...

Todo lo sólido se desvanece en el aire; todo lo sagrado es profano, y los hombres, al fin, se ven forzados a considerar serenamente sus condiciones de existencia y sus relaciones recíprocasKarl Marx

Not@s sobre Marx, marxismo, socialismo y la Revolución 2.0

— Notas notables
Cecilia Feijoo: Apuntes sobre el Concepto de Revolución Burguesa en Karl Marx — Red Diario Digital
Moishe Postone: Il compito della teoria critica oggi: Ripensare la critica del capitalismo e dei suoi futuri — Blackblog Franco Senia
Pierre-Yves Quiviger: Marx ou l'élimination des inégalités par la révolution — Le Point
Hernán Ouviña: Indigenizar el marxismo — La Tinta
Emmanuel Laurentin: Les historiens américains et Karl Marx — France Culture
Adèle Van Reeth: Le Capital de Karl Marx: La fabrique de la plus-value — France Culture
Manuel Martínez Llaneza: Reproches a Marx acerca de El Capital (Bajo la égida de Friedrich Engels) — Rebelión
Victoria Herrera: Marx y la historia — Buzos
Alejandro F. Gutiérrez Carmona: La vigencia del pensamiento marxista — Alianza Tex
Víctor Arrogante: El Capital y las aspiraciones de la clase trabajadora — Nueva Tribuna
Mauricio Mejía: Karl Marx, el poeta de la mercancía — El Financiero
Emmanuel Laurentin: Karl Marx à Paris: 1843-1845 — France Culture
Jacinto Valdés-Dapena Vivanco: La teoría marxista del Che Guevara — Bohemia
Aldo Casas: El marxismo como herramienta para la lucha — La necesidad de la formación en la militancia — La Tinta
Evald Vasiliévich Iliénkov: La dialéctica de lo abstracto y lo concreto en El Capital de Marx — Templando el Acero
Vincent Présumey: Suivi des écrits de Karl Marx / 1837-1848 - Part I, Part II, Part III & Part IV — Mediapart
Roman Rosdolky: Marx ésotérique et Marx exotérique — Palim Psao
Lepotier: Marx, Marxisme, Cui bono? — Bella Ciao
Andrea Vitale: La critica di Pareto a Marx: una abborracciatura — Operai e Teoria
Annelie Buntenbach: Marx provides us with a glimpse behind the scenes of capitalism — Marx 200
Antoni Puig Solé: La Ley del Valor y la ecología en Marx — Lo que somos
Vladimiro Giacché: Note sui significati di "Libertà" nei Lineamenti di Filosofia del Diritto di Hegel — Il Comunista
Salvador López Arnal: Manuel Sacristán (1925-1985) como renovador de las tradiciones emancipatorias — Rebelión
Paúl Ravelo Cabrera: Marx, Derrida, el Gesto Político y la supercapitalización mundial — Scribb
Dino Greco: In difesa del marxismo — Sollevazione
Alberto Quiñónez: Arte, praxis y materialismo histórico — Rebelión
Josefina L. Martínez: Feminismo & Socialismo marxista - Eleanor Marx, la cuestión de la mujer y el socialismo — Rebelión
John Bellamy Foster: Marx y la fractura en el metabolismo universal de la naturaleza — Scribb
José Manuel Bermudo Ávila: Concepto de Praxis en el joven Marx — Scribb
Carlos Oliva Mendoza: Adolfo Sánchez Vázquez: ¿marxismo radical o crítica romántica? — InfoLibre
Bernardo Coronel: ¿El marxismo es una ciencia? — La Haine
Sylvain Rakotoarison: Le capitalisme selon Karl Marx — Agora Vox

— Notas y comentarios sobre El Capital
António Ferraz: Os 150 anos do livro ‘O Capital’, de Karl Marx — Correio do Minho
Horacio Tarcus: Traductores y editores de la “Biblia del Proletariado” - Parte I & Parte II — Memoria
Emmanuel Laurentin: Le Capital, toujours utile pour penser la question économique et sociale? — France Culture
J.M. González Lara: 150 años de El Capital — Vanguardia
Roberto Giardina: Il Capitale di Marx ha 150 anni — Italia Oggi
Alejandro Cifuentes: El Capital de Marx en el siglo XXI — Voz
Marcela Gutiérrez Bobadilla: El Capital, de Karl Marx, celebra 150 años de su edición en Londres — Notimex
Mario Robles Roberto Escorcia Romo: Algunas reflexiones sobre la vigencia e importancia del Tomo I de El Capital — Memoria
Antoni Puig Solé: El Capital de Marx celebra su 150° aniversario — Lo que Somos
Jorge Vilches: El Capital: el libro de nunca acabar — La Razón
Carla de Mello: A 150 años de El Capital, la monumental obra de Karl Marx — Juventud Socialista del Uruguay
Rodolfo Bueno: El Capital cumple 150 años — Rebelión
Diego Guerrero: El Capital de Marx y el capitalismo actual: 150 años más cerca — Público
José Sarrión Andaluz & Salvador López Arnal: Primera edición de El Capital de Karl Marx, la obra de una vida — Rebelión
Sebastián Zarricueta: El Capital de Karl Marx: 150 años — 80°
Marcello Musto: La durezza del 'Capitale' — Il Manifesto
Esteban Mercatante: El valor de El Capital de Karl Marx en el siglo XXI — Izquierda Diario
Michael Roberts: La desigualdad a 150 años de El Capital de Karl Marx — Izquierda Diario
Ricardo Bada: El Capital en sus 150 años — Nexos
Christoph Driessen: ¿Tenía Marx razón? Se cumplen 150 años de edición de El Capital — El Mundo
Juan Losa: La profecía de Marx cumple 150 años — Público
John Saldarriaga: El Capital, 150 años en el estante — El Colombiano
Katia Schaer: Il y a 150 ans, Karl Marx publiait ‘Le Capital’, écrit majeur du 20e siècle — RTS Culture
Manuel Bello Hernández: El Capital de Karl Marx, cumple 150 años de su primera edición — NotiMex
Ismaël Dupont: Marx et Engels: les vies extravagantes et chagrines des deux théoriciens du communisme! — Le Chiffon Rouge
Jérôme Skalski: Lire Le Capital, un appel au possible du XXIe siècle - L’Humanité
Sebastiano Isaia: Il Capitale secondo Vilfredo Pareto — Nostromo

— Notas y reportajes de actualidad
Román Casado: Marx, Engels, Beatles, ese es el ritmo de Vltava — Radio Praga
María Gómez De Montis: El Manifiesto Comunista nació en la Grand Place — Erasmus en Flandes
Enrique Semo: 1991: ¿Por qué se derrumbó la URSS? — Memoria
Michel Husson: Marx, un économiste du XIXe siècle? A propos de la biographie de Jonathan Sperber — A L’Encontre
César Rendueles: Todos los Marx que hay en Marx — El País
Alice Pairo: Karl Marx, Dubaï et House of cards: la Session de rattrapage — France Culture
Sebastián Raza: Marxismo cultural: una teoría conspirativa de la derecha — La República
Samuel Jaramillo: De nuevo Marx, pero un Marx Nuevo — Universidad Externado de Colombia
Sergio Abraham Méndez Moissen: Karl Marx: El capítulo XXIV de El Capital y el “descubrimiento” de América — La Izquierda Diario
Joseph Daher: El marxismo, la primavera árabe y el fundamentalismo islámico — Viento Sur
Francisco Jaime: Marxismo: ¿salvación a través de la revolución? — El Siglo de Torreón
Michel Husson: Marx, Piketty et Aghion sur la productivité — A l’encontre
Guido Fernández Parmo: El día que Marx vio The Matrix — Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires
Cest: Karl Marx y sus "Cuadernos de París" toman vida con ilustraciones de Maguma — El Periódico
Leopoldo Moscoso: 'Das Kapital': reloading... — Público
Laura "Xiwe" Santillan: La lucha mapuche, la autodeterminación y el marxismo — La Izquierda Diario
José de María Romero Barea: Hölderlin ha leído a Marx y no lo olvida — Revista de Letras
Ismaël Dupont: Marx et Engels: les vies extravagantes et chagrines des deux théoriciens du communisme! — Le Chiffon Rouge Morlai
Francisco Cabrillo: Cómo Marx cambió el curso de la historia — Expansión
El “Dragón Rojo”, en Manchester: Cierran el histórico pub donde Marx y Engels charlaban "entre copa y copa" — BigNews Tonight
Marc Sala: El capitalismo se come al bar donde Marx y Engels debatían sobre comunismo — El Español

— Notas sobre debates, entrevistas y eventos
Fabrizio Mejía Madrid: Conmemoran aniversario de la muerte de Lenin en Rusia — Proceso
Segundo Congreso Mundial sobre Marxismo tendrá lugar en Beijing — Xinhua
Debate entre Andrew Kliman & Fred Moseley — Tiempos Críticos
David McNally & Sue Ferguson: “Social Reproduction Beyond Intersectionality: An Interview” — Marxismo Crítico
Gustavo Hernández Sánchez: “Edward Palmer Thompson es un autor que sí supo dar un giro copernicano a los estudios marxistas” — Rebelión
Alberto Maldonado: Michael Heinrich en Bogotá: El Capital de Marx es el misil más terrible lanzado contra la burguesía — Palabras al Margen
Leonardo Cazes: En memoria de Itsván Mészáros — Rebelión (Publicada en O Globo)
Entrevista con István Mészáros realizada por la revista persa Naghd’ (Kritik), el 02-06-1998: “Para ir Más allá del Capital” — Marxismo Crítico
Rosa Nassif: “El Che no fue solo un hombre de acción sino un gran teórico marxista” Agencia de Informaciones Mercosur AIM
Entrevista a Juan Geymonat: Por un marxismo sin citas a Marx — Hemisferio Izquierdo
Juliana Gonçalves: "El Capital no es una biblia ni un libro de recetas", dice José Paulo Netto [Português ] — Brasil de Fato
Entrevista a Michael Heinrich: El Capital: una obra colosal “para desenmascarar un sistema completo de falsas percepciones” — Viento Sur
Alejandro Katz & Mariano Schuster: Marx ha vuelto: 150 años de El Capital. Entrevista a Horacio Tarcus — La Vanguardia
Salvador López Arnal: Entrevista a Gustavo Hernández Sánchez sobre "La tradición marxista y la encrucijada postmoderna" — Rebelión
Jorge L. Acanda: "Hace falta una lectura de Marx que hunda raíces en las fuentes originarias del pensamiento de Marx" — La Linea de Fuego

— Notas sobre Lenin y la Revolución de Octubre
Guillermo Almeyra: Qué fue la Revolución Rusa — La Jornada
Jorge Figueroa: Dos revoluciones que cambiaron el mundo y el arte — La Gaceta
Gilberto López y Rivas: La revolución socialista de 1917 y la cuestión nacional y colonial — La Jornada
Aldo Agosti: Repensar la Revolución Rusa — Memoria
Toni Negri: Lenin: Dalla teoria alla pratica — Euronomade
Entretien avec Tariq Ali: L’héritage de Vladimir Lénine — Contretemps
Andrea Catone: La Rivoluzione d’Ottobre e il Movimento Socialista Mondiale in una prospettiva storica — Marx XXI
Michael Löwy: De la Revolución de Octubre al Ecocomunismo del Siglo XXI — Herramienta
Serge Halimi: Il secolo di Lenin — Rifondazione Comunista
Víctor Arrogante: La Gran Revolución de octubre — El Plural
Luis Bilbao: El mundo a un siglo de la Revolución de Octubre — Rebelión
Samir Amin: La Revolución de Octubre cien años después — El Viejo Topo
Luis Fernando Valdés-López: Revolución rusa, 100 años después — Portaluz
Ester Kandel: El centenario de la Revolución de octubre — Kaos en la Red
Daniel Gaido: Come fare la rivoluzione senza prendere il potere...a luglio — PalermoGrad
Eugenio del Río: Repensando la experiencia soviética — Ctxt
Pablo Stancanelli: Presentación el Atlas de la Revolución rusa - Pan, paz, tierra... libertad — Le Monde Diplomatique
Gabriel Quirici: La Revolución Rusa desafió a la izquierda, al marxismo y al capitalismo [Audio] — Del Sol

— Notas sobre la película “El joven Karl Marx”, del cineasta haitiano Raoul Peck
Eduardo Mackenzie:"Le jeune Karl Marx ", le film le plus récent du réalisateur Raoul Peck vient de sortir en France — Dreuz
Minou Petrovski: Pourquoi Raoul Peck, cinéaste haïtien, s’intéresse-t-il à la jeunesse de Karl Marx en 2017? — HuffPost
Antônio Lima Jûnior: [Resenha] O jovem Karl Marx – Raoul Peck (2017) — Fundaçâo Dinarco Reis
La película "El joven Karl Marx" llegará a los cines en el 2017 — Amistad Hispano-Soviética
Boris Lefebvre: "Le jeune Karl Marx": de la rencontre avec Engels au Manifeste — Révolution Pernamente

— Notas sobre el maestro István Mészáros, recientemente fallecido
Matteo Bifone: Oltre Il Capitale. Verso una teoria della transizione, a cura di R. Mapelli — Materialismo Storico
Gabriel Vargas Lozano, Hillel Ticktin: István Mészáros: pensar la alienación y la crisis del capitalismo — SinPermiso
Carmen Bohórquez: István Mészáros, ahora y siempre — Red 58
István Mészáros: Reflexiones sobre la Nueva Internacional — Rebelión
Ricardo Antunes: Sobre "Más allá del capital", de István Mészáros — Herramienta
Francisco Farina: Hasta la Victoria: István Mészáros — Marcha
István Mészáros in memoriam : Capitalism and Ecological Destruction — Climate & Capitalism.us