"No hay porvenir sin Marx. Sin la memoria y sin la herencia de Marx: en todo caso de un cierto Marx: de su genio, de al menos uno de sus espíritus. Pues ésta será nuestra hipótesis o más bien nuestra toma de partido: hay más de uno, debe haber más de uno." — Jacques Derrida

"Los hombres hacen su propia historia, pero no la hacen a su libre arbitrio, bajo circunstancias elegidas por ellos mismos, sino bajo aquellas circunstancias con que se encuentran directamente, que existen y les han sido legadas por el pasado. La tradición de todas las generaciones muertas oprime como una pesadilla el cerebro de los vivos. Y cuando éstos aparentan dedicarse precisamente a transformarse y a transformar las cosas, a crear algo nunca visto, en estas épocas de crisis revolucionaria es precisamente cuando conjuran temerosos en su auxilio los espíritus del pasado, toman prestados sus nombres, sus consignas de guerra, su ropaje, para, con este disfraz de vejez venerable y este lenguaje prestado, representar la nueva escena de la historia universal" Karl Marx

17/9/15

Engels y la cuestión del marxismo

Friedrich Engels ✆ Edin Hendo
Montserrat Galcerán Huguet   |   Engels ha sufrido un trato injusto por la crítica. El hecho de haber vivido y trabajado junto a Marx, de haber trabado unas relaciones tan intensas y complejas con él que bien podría decirse que el "marxismo" es en cierto sentido el producto del diálogo entre Engels y Marx, lo cual no le ha servido ante la crítica y la historiografía más que para ganar el título de compañero de viaje. Y lo sorprendente es que dentro de la historia del marxismo teórico, Engels ocupa un lugar principal, pues al lado de su participación teórica hay que indicar que fue quien divulgó el marxismo, quien educó en el marxismo a los líderes del movimiento obrero, quien protagonizó el proceso de marxistización del socialismo. Además, es en torno a su pensamiento donde se dio la batalla entre "ortodoxia" y "revisionismo" y, luego ya en el siglo XX, los debates sobre la dialéctica materialista. En este sentido no es exagerado afirmar que Engels, más que Marx, ha estado presente en la historia del marxismo en los momentos de debates más agudos.

Hay un conjunto de textos engelsianos de referencia de la crítica continuamente citados y valorados. Nos referimos al Anti-Dühring, a la Dialéctica de la Naturaleza, al Ludwig Feuerbach y al Origen de la familia, la propiedad privada y el Estado, fundamentalmente; pero hay otros que apenas son conocidos, apenas leídos y tenidos en cuenta. Trabajos de tema y contenido desigual, que responden a coyunturas diferentes, que se encuadran en las necesidades concretas de la lucha ideológica, del movimiento obrero, de la coyuntura social. Sin quitar relevancia a sus textos filosóficos, nos parece que poner de relieve estos otros no sólo es razonable sino una forma de posibilitar una mejor comprensión de aquellos. Pues los textos filosóficos de Engels, los que tantos debates han originado, deben situarse en esa larga tarea de casi cincuenta años.

Por ello, hay que subrayar que incluso la crítica de los "textos filosóficos" tiene como defecto principal el de no situarla en la historia, en el proyecto global; una crítica de detalles que no tiene en cuenta la figura del revolucionario. No se trata de afirmar que las deficiencias teóricas, científicas o filosóficas deban ser disculpadas por su lucha política, por su posición de clase. Se trata de reivindicar que la obra de Engels es la de un político con un programa: su producción teórica está subordinada a la coyuntura, a los objetivos, a las posiciones a combatir, a los sectores que hay que atraer.
El descubrimiento del proletariado en lucha
Partiendo de unos inicios literarios, el primer esfuerzo teórico de Engels por enfrentarse a la realidad social aparece muy pronto, hacia 1840-41, en las Cartas de Wüppertal publicadas en diversos periódicos. Su actitud es fuertemente crítica y su posición la típica de la Ilustración: ante una realidad que conoce bastante bien en sus manifestaciones externas, su crítica es la simple valoración subjetiva de sus experiencias. Dos son los elementos claves de las Cartas, la religión pietista y la miseria de las clases trabajadoras, y ellos como centro de la realidad social su discurso gira en torno a una tesis nada original pero importante cara a su propio desarrollo: miseria social y pietismo están unidas. La miseria hace a los trabajadores refugiarse en el alcohol on en la religión; los patronos utilizan la religión para reproducir la miseria. El pietismo es el aliado de los patronos: capitalismo y religión son dos aspectos de una civilización que produce la opresión política y la miseria humana. Se trata de un periodismo en que lo literario se ve desplazado hacia lo concreto, aunque se haga desde posiciones abstractas y con alternativas inaplicables. La lucha es justa y los problemas son reales, y cada vez más acuciantes; y aunque el análisis es insuficiente, para Engels se han clarificado las claves del problema: ha configurado el triángulo fábrica-pietismo-miseria, que poco a poco se irá desarrollando hasta convertirse en la base economía-superestructura-explotación.

El viaje a Inglaterra a finales de 1842 supone un fuerte cambio en su producción por el efecto que causó en el joven Engels el capitalismo británico. De aquellos años son las Cartas de Inglaterra y las Cartas de Londres, muestra que el desarrollo intelectual de Engels es algo más complejo de lo que él mismo pensaba como "paso de la filosofía a la economía", pues no solamente permiten poner en cuestión la ruptura con la filosofía, sino que fuerza a pensar que el enfoque de Engels seguía siendo filosófico y que incluso el impacto que en él causó el capitalismo británico fue vivido a través de la filosofía, mediatizado por ella.

Y en Inglaterra encuentra el capitalismo, pues lo que había conocido en Alemania eran sólo algunos efectos de éste, pero no su esencia. En Inglaterra encuentra las enormes ciudades de 400.000 habitantes como Manchester, o de 3.000.000 como Londres, ciudades que producían más de la mitad del tejido de algodón mundial; con una industria poderosa, una red ferroviaria avanzada y unas concentraciones de capital sorprendentes. Encuentra una burguesía emprendedora, "progresista", un Estado parlamentario y un aparato jurídico moderno. Engels encuentra allí realizado gran parte del programa reivindicativo de los intelectuales alemanes. La "filosofía del progreso" que en Alemania era el arma de combate, en Inglaterra se materializaba en las instituciones; las "ideas del siglo" se plasmaban en el orden civil y político. En suma, Engels encuentra en Inglaterra la materialización de la esencia del programa liberal progresista, desposeído del utópico humanitarismo con que lo planteaban los intelectuales alemanes. Y resulta que la esencia de dicho programa reproducía y agudizaba la miseria de los trabajadores, que la libertad (de comercio, de contratación y despido, de prensa y asociación) perpetuaba el sufrimiento y la sumisión. También halló las claves del Estado burgués: el carácter de clase de los partidos y el uso de los aparatos de Estado por la clase en el poder.

Pero por encima de todo, lo que Engels encuentra en Inglaterra es la lucha obrera, y comentará entusiasmado la consigna del primer sindicalismo de "el bien social por el poder político", afirmará sorprendido que "no hay semana sin huelga" y sobre todo repetirá insistentemente que los obreros no luchan por principios, por ideas, sino por sus intereses, haciendo "necesario" el proceso revolucionario. Sin duda su análisis es aún ingenuo, mostrando con claridad sus limitaciones en cuanto al conocimiento de la producción capitalistas: son sus deseos subjetivos los que fuerzan a ver la revolución como necesaria; pero también es su filosofía de la historia la que promete al final la liberación. Desde esta posición filosófica la experiencia inglesa es apropiada para el optimismo: la situación empeora, las luchas de clases son cada vez más duras, la organización obrera es cada vez más fuerte... sólo falta que la clase obrera tome conciencia, cosa que no ocurre de momento. Presiente, intuye su fuerza, pero aún no es consciente de sí.

Curiosamente Engels subraya cómo si se pregunta a los ingleses por la revolución no la creen posible, y ésa es su limitación: les falta la teoría, la filosofía que les permita tomar conciencia de sí, de su fuerza, de la necesidad de su misión histórica. El comunismo de Engels sigue siendo filosófico, moral, pero cuenta con un apoyo material: situaciones y elementos sociales que le permiten afirmar que no hay sólo una necesidad lógico-filosófica, sino que hay tendencias sociales reales, fuerzas materiales que apuntan hacia el comunismo. De aquí surgirán las claves de su posición teórica en estos momentos: había que unir filosofía y lucha obrera, así como aunar las distintas formas de avanzar hacia el comunismo: a través de la filosofía alemana, del cambio político en Francia y de las luchas sociales en Inglaterra.
La fundamentación histórica del comunismo
Como efecto de esta posición Engels se dedica a una intensa tarea de información en un doble frente. por un lado, una información empírica de la economía y la política inglesas, manejando documentación legal, comercial, estadística. La "situación en Inglaterra", tema constante de su producción teórica y que incluso se reitera en los títulos de sus trabajos, se va perfilando cada vez más gracias a este manejo de fuentes y datos. Por otro lado, se dedica a una no menos intensa lectura de historiografía filosófico-política y de economía, aunque su interpretación esté fuertemente orientada y subordinada a una posición de clase y al objetivo ideológico-teórico de fundamentar con información histórica las tesis anteriormente expuestas. La "perspectiva de clase" se introducía así como un elemento clave del análisis histórico, y en ella la práctica historiográfica descubría nuevos significados, nuevas funciones en las ideas, en los textos y en los hechos históricos.

En 1844 saldrían a la luz los primeros frutos de esta tarea de información y afianzamiento teórico: La situación en Inglaterra y un trabajo más avanzado, Esbozo de una crítica de la economía política. En ambos lo económico aparece como dominante en su reflexión y análisis y como determinante en su teoría de la historia. Es decir, a medida que Engels profundiza en el análisis de lo económico (tanto de la estructura económica como de la ideología y la economía política) irá concediendo un mayor papel a este nivel social como determinante del proceso histórico, llegando a veces a un economicismo radical. Y cada vez con mayor precisión irá situando la propiedad privada como la clave de lo económico. El capitalismo, caracterizado por la separación entre capital y trabajo, por la producción de riqueza que genera la miseria de los productores, por el dominio del hombre sobre la naturaleza al mismo tiempo que esclaviza a los hombres tienen su raíz en las relaciones de la propiedad privada. Lo que antes era una intuición (la propiedad privada dividía a los hombres en pobres y ricos, opresores y oprimidos, generaba inevitablemente desigualdad y luchas sociales) poco a poco se va convirtiendo en un concepto teórico clave para el análisis histórico del desarrollo económico y social.

También en estos trabajos formula la tesis de la "economía política" como ideología histórica de la burguesía, que oculta las claves del capitalismo e impide tener conciencia de su naturaleza. Es necesario subrayar cómo aquí se abre una constante del marxismo: la crítica ideológica, la crítica de la economía burguesa como ideología. Algo que por cierto impresionará a Marx y que le llevará hacia estos estudios y a retomar esta crítica. Igualmente hay que destacar los análisis de Engels sobre el siglo XVIII, los orígenes del capitalismo, ligados a la revolución industrial, estableciendo la línea ciencia-industria-capitalismo; también la correlación de lo económico con la estructura del Estado y con las teorías sociales. Por último, su distinción entre "democracia política", que sólo es una fase transitoria hasta que se desarrolle el otro principio, la "democracia social", el socialismo.
La situación de la clase obrera en Inglaterra
Esta obra, que marca una cota en su desarrollo intelectual y político, viene a ser un compendio maduro de toda su etapa anterior. En ella no solamente se recogen de forma sistemática todas las elaboraciones teóricas ya aparecidas en sus diversos trabajos, sino que se articula de nuevo la descripción de la miseria, el análisis científico y los argumentos de esperanza.

El libro aparece en 1845, y ahora se contempla el modo de producción capitalista como fase necesaria de la lógica del desarrollo histórico; el esquema ciencia-revolución industrial- desarrollo capitalista-división del trabajo adquiere fuerza y precisión, bien apoyado con documentación empírica. La clase trabajadora como producto necesario de la gran industria y la explotación como naturaleza del capitalismo quedan definitivamente sentadas. La situación del obrero, que no puede escapar a la explotación si no es en la alternativa comunista, sirve ya para diferenciar el reformismo de la opción revolucionaria; y el eje del análisis prosperidad-crisis-prosperidad-crisis constituye la forma necesaria del desarrollo capitalista y el factor principal a tener en cuenta en toda estrategia. Se define al Estado como poder de la burguesía, la policía y la ley constituyen medios de sumisión de la clase trabajadora; la libertad no deja al proletariado "otra opción que enriquecer al patrón o morirse de hambre". Y la economía política, la religión, el liberalismo... son ideologías como máximo reformistas, que legitiman y reproducen lo existente, que ocultan -al tomarlo como principios- la raíz de la miseria social y con ello dificultan la conciencia de clase. Pues esa conciencia pasa por ver en la propiedad privada y en la competencia las causas de la miseria, los elementos a suprimir en una alternativa realmente progresista y con salida.

De todas formas, y a pesar de subrayar con insistencia la contradicción insuperable entre burguesía y proletariado y la necesidad de la lucha de clases, Engels sigue viendo el proceso desde la filosofía ilustrada. El proletariado encarna el progreso de la humanidad, el portador de las cualidades morales e intelectuales del nuevo ser humano. Entre la historia como lucha entre luces y sombras, y la historia como lucha de clases hay una gran distancia, pero en Engels siguen presentes ciertos elementos mesiánicos y moralistas. Así, la lucha de clases no es solamente efecto de unos conflictos de intereses; es mucho más, es la forma de surgimiento del nuevo hombre, de la nueva conciencia, de la nueva moral, que surgen en la lucha de clases, como afirmación de una humanidad que la realidad niega y que sólo enfrentándose y negándola puede surgir y liberarse. El tono poético de muchas de sus descripciones no debe ocultar este hecho: ya en Engels se plantea la contraposición entre una teoría del desarrollo histórico claramente determinista y la concepción de que el proletariado se libera a sí mismo tras asumir conciencia de sí mismo, como una opción filosófica e incluso moral.

Con esta obra se cierra pues una etapa. Tuvo un gran éxito y fue sometida a largos debates, sirvió además de materia de reflexión a grupos socialistas, pero también de diana de fuertes y duras reacciones en contra. A Engels también le sirvió para plantear su gran opción vital: abandonar los negocios y optar por una vida dedicada a la teoría y a la práctica política, en la que se une a Marx.
Materialismo e idealismo. El final de la filosofía
Según Engels -que heredó esta idea de Leibniz, Fichte y Feuerbach- la oposición entre materialismo e idealismo es la cuestión central sobre la que ha girado siempre la filosofía. En su opinión se trataba, en última instancia, de un debate acerca de la creación del mundo. Los idealistas eran aquellos que mantenían que el espíritu (ya fuera un creador divino o la Idea hegeliana) es anterior a la naturaleza, mientras que los materialistas pensaban lo contrario. El subjetivismo de Berkeley, según el cual el ser es igual a ser percibido, cae, por supuesto, en el lado idealista de la división. Aunque la historia de la filosofía ha consistido siempre en el debate entre estas dos ideas, éste no se ha desarrollado en términos idénticos siempre. Han habido épocas, por ejemplo la Edad Media cristiana, en las que la civilización no ha conocido el materialismo en sentido estricto. Aun así, en las controversias básicas de la época podemos detectar algo afín al materialismo en la idea nominalista relativa a los universales, que muestra un cierto interés por la naturaleza física y su concreción. En la historia de la filosofía han habido también muchas doctrinas que intentaron hallar un compromiso o termino medio entre ambos puntos de vista, aun siendo como son irreconciliables. Por ello es difícil distinguir dos corrientes principales que expresen las opiniones opuestas de toda su pureza y abarquen entre sí a toda la historia del pensamiento. No obstante, siempre hallamos dos tendencias en conflicto, de las cuales una está más próxima al punto de vista materialista o contiene más elementos e los que suelen acompañar al materialismo en su forma pura. El hecho de que las tendencias idealistas o espiritualistas son más frecuentes en la filosofía se debe, según Engels, a la división entre el trabajo físico e intelectual, la autonomía resultante de los productos del pensamiento y la existencia de una clase de ideólogos profesionales que, por su propia naturaleza, tienden a adscribir la primacía al espíritu, en vez de a la materia.

¿Cómo definir con exactitud el punto de vista materialista? Dado que Engels supone que la oposición básica de la filosofía es la oposición entre naturaleza y espíritu, podría parecer que las dos visiones opuestas expresan una suerte de dualismo: así, aunque los materialistas consideran al espíritu como genéticamente secundario a la naturaleza, deben también considerarlo como algo separado y diferente. Pero de hecho Engels no adopta esta perspectiva. En su opinión, la oposición entre naturaleza y espíritu no es la oposición entre sustancias diversas en una particular relación genética la conciencia no es una cosa en sí, sino un atributo de los objetos materiales (cuerpos humanos) organizados de cierto modo, o procesos que tienen lugar en ellos. La suya es así una óptica monista, que rechaza la creencia en cualquier forma de ser que no pueda considerarse material.

Pero para saber qué es el materialismo debemos definir antes la materia. En algunos pasajes Engels parece adoptar un punto de vista puramente cientifista o fenomenalista y eludir la categoría de sustancia. Por ejemplo, cuando dice que "la concepción materialista de la naturaleza no significa nada más que la simple concepción de la naturaleza como es, sin aditamentos extraños" (Dialéctica de la Naturaleza, "De la historia de la ciencia"); y también: "la materia en cuanto tal es una pura creación del pensamiento y una abstracción. Cuando reunimos las cosas con existencia corporal bajo el concepto de "materia", no tomamos en cuenta sus diferencias cualitativas. Por ello, la materia en cuanto tal, como distinta de las partes materiales existentes, no es nada que exista en el mundo de los sentidos" (ibídem, "Formas de movimiento y materia"). De esto se sigue que el materialismo de Engels no es una ontología en sentido usual, sino un cientifismo antifilosófico que no ve la necesidad de interrogarse acerca de la "sustancia" y se limita a los meros hechos de la ciencia natural, libre de todos sus aditamentos especulativos.

Desde este punto de vista toda filosofía es idealista, un adorno imaginativo del conocimiento científico; por ello, Engels profetiza el ocaso y extinción de la filosofía. "Si deducimos el esquema del mundo, no de nuestras mentes, sino sólo a través de las del mundo real, deduciendo sus principios básicos de lo que es, lo que necesitamos para ello, no es filosofía, sino conocimiento positivo del mundo y de lo que en él sucede; y el resultado de esta deducción no es filosofía, sino ciencia positiva" (Anti_Dühring, I, 3) Con Hegel la filosofía ha llegado a su fin: "por una parte, porque su sistema compendia todo su desarrollo admirablemente, y por otro porque aún inconscientemente nos mostró la salida del laberinto de sistemas al conocimiento real positivo del mundo" (Ludwig Feuerbach, I). "El materialismo moderno... no es una filosofía, sin una concepción del mundo [Weltanschauung] que debe probar su validez y ser aplicada no como "ciencia de las ciencias", situada aparte, sino entre las ciencias reales.

La filosofía es así "suprimida es decir abolida y preservada _abolida en cuanto a su forma y preservada en cuanto a su contenido real" (Anti-Dühring) "Tan pronto como se exija a cada ciencia individual que comprenda claramente su posición en la totalidad de las cosas y en nuestro conocimiento de ellas, no habrá ya necesidad de una ciencia especial que verse sobre la totalidad. De toda la filosofía anterior, todo lo que sobrevive independientemente es la ciencia del pensamiento y sus leyes, es decir, la lógica formal y dialéctica. Todo lo demás está incluido en la ciencia positiva de la naturaleza y la historia" (ibídem, Introducción).

Engels considera, pues, a la filosofía o bien como una descripción puramente especulativa del mundo o como un intento por percibir las conexiones generales entre los fenómenos por encima de las definidas por la ciencia natural. La filosofía en este sentido está obligada desaparecer, no dejando tras de sí más que un método de raciocinio que tiene en común con la "antigua filosofía" el hecho de que tradicionalmente se consideró parte de ella, aunque no su parte esencial. Engels no se expresa de forma inequívoca, pero básicamente sus ideas están en línea con el positivismo tan difundido en su época: la filosofía es una adición superflua a las ciencias particulares, y pronto no quedarán de ella más que las reglas del pensamiento, es decir, la lógica en sentido amplio. Pero la cuestión presenta también otro aspecto. Mientras que, en el pasaje citado, Engels habla de la "dialéctica" queriendo significar simplemente las leyes del pensamiento, otras veces utiliza este termino para denotar un sistema legítimo y global de conocimiento de las leyes más generales de la naturaleza. En este sentido, es mucho menos antifilosófico que lo que parecía a simple vista. La filosofía sería así la ciencia de las leyes más generales de la naturaleza; sus conclusiones derivarían lógicamente de los datos proporcionados por las ciencias "positivas", aun cuando pueden no haber sido formuladas por ninguna de ellas.

Los escritos de Engels defienden alternativamente la idea más implacable y la más tolerante hacia la filosofía; pero incluso esta última está de acuerdo con el positivismo de la época, que no quería abandonar la filosofía sino sólo reducirla a aquello que pudiera deducirse de las ciencias naturales. De cualquier modo, el materialismo no es una ontología, sino un método que prohíbe la suma de la especulación con el conocimiento positivo. No obstante, Engels utiliza el término "materia" para denotar o la totalidad de los seres físicos o lo que queda de las cosas cuando se las despoja de sus diferencias cualitativas. "La unidad real del mundo consiste en su materialidad" (Anti Dühring, X, 4): es decir, todo lo que es el mundo físico perceptible por los sentidos; no hay una naturaleza invisible o un mundo oculto diferente del observado por el científico.

Engels no indica si el materialismo en sentido puramente metodológico o fenomenalista es idéntico con la idea de que el mundo es una unidad material o si esta idea es la misma que la de la primacía de la materia sobre el espíritu. Oscila entre un fenomenalismo cientifista despojado de categorías metafísicas y un materialismo sustancialista que sostiene que "hay una verdadera forma original de ser cuyas diferentes manifestaciones constituyen los sucesos del mundo empírico. La materia, que es este ser original, se caracteriza permanente y esencialmente por el 'movimiento', que incluye cambios de todo tipo; de otra forma, la fuente del cambio debería buscarse fuera de la materia, en algo semejante al "primer impulso" (primum mobile) de los deístas. El movimiento es la forma de la materia, no creada e indestructible.
La dialéctica de la naturaleza y del pensamiento
Foto: Montserrat Galcerán Huguet
La dialéctica es, según Engels, el estudio de todas las formas de movimiento o actividad en la naturaleza, en la historia humana y en pensamiento. Hay así una dialéctica objetiva que gobierna la naturaleza, y una dialéctica subjetiva que es el reflejo de estas leyes en mente humana. El término dialéctica" es utilizado en un doble sentido, en relación a los procesos de la naturaleza y la historia o al estudio científico de estos procesos. Si somos capaces de pensar dialécticamente es porque nuestras mentes obedecen a las mismas leyes que obedece la naturaleza: "la dialéctica de la mente es sólo el reflejo de las formas de movimiento del mundo real, tanto en la naturaleza como en la historia" (Dialéctica de la Naturaleza, "Ciencia natural y filosofía").

Según esto, Engels aceptó un enfoque psicológico de acuerdo con las doctrinas naturalistas de su época, es decir, consideró sus leyes como hechos, como regularidades empíricas: el funcionamiento del sistema nervioso. Sin embargo, sólo el hombre es capaz de pensar dialécticamente. Los animales pueden realizar operaciones que suponen la participación de la "razón" en sentido hegelianos, es decir, las abstracciones elementales de inducción, deducción, síntesis y experimento; el pelar nueces es el comienzo del análisis, y los animales amaestrados muestran un poder de síntesis pero el pensamiento dialéctico supone la facultad de examinar los conceptos, y esto es peculiar al hombre.

La dialéctica -en el sentido del pensamiento que percibe la fenómenos en desarrollo, sus internas contradicciones, la interpenetración de los opuestos y la diferenciación cualitativa- surgió gradualmente en la historia. La hallamos en embrión en el pensamiento griego y oriental y también en los dichos populares como el de que "los extremos se tocan"; pero sólo la filosofía alemana, y sobre todo Hegel, le dieron la forma de un completo sistema conceptual. Si embargo, antes de ser útil a la ciencia, tenía que ser interpretada en sentido materialista. Los conceptos debían ser despojados de su fuerza autogeneradora y reconocidos como el reflejo de fenómenos naturales; el método que consistía en dividir las ideas en contrarios y sintetizarlas luego en unidades superiores pudo considerarse entonces como una imagen de las leyes que gobiernan el mundo real.

Las leyes de la dialéctica pueden reducirse a tres: el tránsito de la cantidad a la cualidad y viceversa; la interpenetración de los opuestos y la negación de la negación. Estas son las leyes formuladas por Hegel y consideradas como rectoras de la naturaleza, la historia y la mente humana.
Cantidad y calidad
La ley de que la cantidad se transforma en calidad o, más precisamente, de que las diferencias cualitativas surgen de la acumulación de diferencias cuantitativas, puede explicarse como sigue. Las diferencias, cuantitativas son aquellas que pueden caracterizarse exhaustivamente por la distancia entre puntos de una misma escala (temperatura, presión, tamaño, número de elementos, etc.). Las diferencias que no pueden expresarse simplemente en número son cualitativas. En el mundo natural se observa que el aumento o disminución del aspecto cuantitativo de una cosa lleva en un determinado momento (generalmente bien definido) a un cambio cualitativo. Además, la dialéctica afirma que los cambios cualitativos se producen sólo por aumento o disminuciones cuantitativas. Los cambios de este tipo se producen en todos los ámbitos de la realidad. Una diferencia en el número de átomos de un determinado elemento en la molécula de un compuesto químico produce una sustancia con propiedades bastante diferentes, por ejemplo, las series de hidrocarbonos, alcoholes, ácidos, etc.). La corriente de una cierta intensidad hace que el filamento se vuelva incandescente; los cuerpos cambian de consistencia según la temperatura, fundiéndose o congelándose en un punto definido. Las ondas de luz y sonido son perceptibles por los receptores humanos dentro de ciertos límites de frecuencia, y aquí el umbral de percepción representa una diferencia cualitativa producida por un cambio cuantitativo. Una suma de dinero tiene que alcanzar un volumen determinado para convertirse en capital, es decir, para producir plusvalía; la colaboración de dos hombres no es una mera unión sino la multiplicación de sus respectivas fuerzas (no todos estos ejemplos proceden de Engels, pero están de acuerdo con su pensamiento).

En general, los cambios cualitativos resultantes de un aumento o descenso pueden apreciarse en todos los casos en que distinguimos entre una aglomeración y un todo integrado. La naturaleza da numerosos ejemplos de situaciones en las que el todo no es meramente la suma de sus partes, sino que éstas adquieren nuevas propiedades por el hecho de formar parte de un sistema integrado, mientras que el sistema crea nuevas regularidades que no pueden deducirse de las leyes que rigen sus elementos. Este concepto de totalidad pasó a ser, tras la época de Engels, un elemento importante de la metodología y una categoría esencial en formas como la psicología de la Gestalt, el holismo en biología, etc.; también puede hallarse en el pensamiento griego, por ejemplo cuando Aristóteles dirige su atención hacia la diferencia entre un todo integral y una combinación de elementos. Pera la ley de la transformación de la cantidad en cualidad eleva estas simples observaciones a principio universal. El hecho de que la estructura de los organismos depende en parte de su tamaño es también un caso particular de la ley: un animal con la estructura de una hormiga no puede ser tan grande como un hipopótamo e inversamente. Incluso en las matemáticas, afirma Engels, hay diferencias cualitativas, por ejemplo, en las raíces y potencias, la inconmensurabilidad de magnitudes infinitamente grandes o pequeñas con las magnitudes infinitas, etc.

La oposición de las diferencias cualitativas ilustra claramente el contraste entre el materialismo de Engels y el de los mecanicistas. Estos últimos-por ejemplo, Descartes, Hobbes, Locke y la mayoría de los materialistas franceses del siglo XVIII-S propusieron mostrar que la diferenciación cualitativa no es inherente al mundo, sino que es un rasgo de nuestra percepción, y que los atributos auténticos o "primarios" de las cosas son atributos geométrico de tamaño, forma y movimiento; todo lo demás es una ilusión causada por nuestra reacción subjetiva a los estímulos mecánicos. Por otra parte, Engels reproduce en cierta medida, si bien de forma más exacta, las ideas de Francis Bacon, que creía que las diferencias cualitativas no podían reducirse a coordenadas cuantitativas. La ley de la transformación de la cantidad en cualidad afirma meramente que hay rasgos no aditivos en la naturaleza y la sociedad, o quizás que no hay cualidades puramente aditivas, es decir, que puedan ser intensificada indefinidamente sin dar lugar a nuevas proporciones o a la desaparición de las existentes. Las contradicciones del mundo

La segunda de las leyes dialécticas de Engels es la del desarrollo mediante la contradicción y la interpenetración de los opuestos. Sus observaciones sobre este principio están más condensadas que el resto de su argumentación. Afirma que "los dos polos de una antítesis como el positivo y el negativo, son mutuamente tan inseparables como opuestos, y a pesar de su oposición se interpenetran el uno al otro (Anti-Dühring, Introducción). El fenómeno de la polaridad se produce en el magnetismo, la electricidad, la mecánica, la química, el desarrollo de los organismos (herencia y adaptación) y en la vida social. Sin embargo, no se trata simplemente de advertir este hecho, sino de afirmar que la naturaleza contiene en sí contradicciones, cuya oposición e interpenetración es la fuente de todo desarrollo. En opinión de Engels, la existencia de contradicciones en la naturaleza es una refutación de la lógica formal, una de cuyas leyes primordiales de pensamiento, como se denominaba, era el principio de no_contradicción. Según Engels, "el propio movimiento es una contradicción: incluso el simple cambio mecánico de lugar sólo puede tener lugar en un cuerpo que está en un mismo momento en uno y otro lugar, estando en un mismo lugar y también no estando en él" (Anti-Dühring, I, XII). Esto es aún más patente en los fenómenos complejos. "La vida consiste precisamente en esto, en que un ser vivo es en cada momento él mismo y algo más. Por ello, la propia vida es una contradicción objetivamente presente en las cosas y procesos, que se afirma y resuelve constantemente a sí misma"(ibid.). Incluso la ciencia matemática está llena de contradicciones. "Por ejemplo, es un contradicción que una raíz de A pueda ser una potencia de A, y que A elevado a la potencia de un medio es la raíz cuadrada de A. Es una contradicción que una cantidad negativa sea el cuadrado de algo, pues todo negativo multiplicado por sí mismo da un positivo... Y también que la raíz cuadrada de -1 sea en muchas ocasiones el resultado necesario de correctas operaciones matemáticas" (ibid.). De igual forma las sociedades se desarrollan a través de una incesante serie de contradicciones. Engels fue criticado por su idea de que las contradicciones están tan presentes en la naturaleza que no pueden ser descritas sin violar la lógica, es decir, que las contradicciones lógicas son un rasgo del universo. La gran mayoría de los marxistas contemporáneos afirman que el principio de "desarrollo mediante la contradicción" no significa rechazar la regla lógica de no-contradicción; y observan que cuando Engels, siguiendo a Hegel, habló de que el movimiento era una contradicción repetía la paradoja de Zenón de Elea, con la única diferencia de que Zenón declaró que el movimiento era imposible porque era contradictorio, mientras que Engels afirmó que la contradicción está en la naturaleza de las cosas. En la actualidad muchos marxistas piensan que es posible hablar de contradicción en el sentido de tendencias conflictivas o contrarias en la naturaleza y la sociedad, que son la causa del desarrollo y evolución de las formas superiores, sin rechazar necesariamente la lógica formal. No hay nada ilógico en el hecho de que en la práctica existan tendencias contrarias; no se no pide que creamos que dos proposiciones mutuamente contradictorias son verdaderas, sino sólo que la naturaleza es un sistema de tensiones y conflicto.
La negación de la negación
La ley de Engels de la "negación de la negación" pretende dar una descripción más precisa de las etapas de desarrollo a través de la contradicción, y mutatis mutandis concuerda con la formulación de Hegel. La ley afirma que todo sistema tiene una tendencia natural a producir a partir de sí otro sistema que es su contrario; esa "negación" es negada a su vez para producir un sistema que es en algunos aspectos una repetición del primero, pero a un nivel superior. Se produce así una evolución, pero en la forma de una espiral: la oposición de tesis y antítesis es resuelta y ambas se unen en una síntesis que las conserva si bien de forma más perfecta. Por ejemplo una semilla se transforma en una planta, que es la negación de ésta; esta planta produce no sólo una semilla, sino muchas, tras lo cual muere; colectivamente, las semillas son la negación de la negación. Con los insectos tenemos un ciclo similar de huevo, larva, imago y huevos en gran cantidad. Los números son negados por el signo menos, que es a su vez negado por el cuadrado; no hay diferencia en que podamos llegar al mismo número elevando al cuadrado el positivo, "pues la negación negada está tan seguramente atrincherada en A2 que ésta tiene siempre dos raíces cuadradas, A y menos A" (Anti-Dühring, I, XIII).

La historia se desarrolla según la misma regla, desde la propiedad común entre los pueblos primitivos a la propiedad privada en las sociedades de clase y la propiedad pública bajo el socialismo. La negación de la negación consiste en restaurar el carácter social de la propiedad, no volviendo a una sociedad primitiva, sino creando un sistema de propiedad superior y más desarrollado. De igual modo, el materialismo primitivo de la filosofía antigua fue negado por las doctrinas idealistas para asumir una forma más perfecta en el materialismo dialéctico. La negación en sentido dialéctico no es simplemente la destrucción del antiguo orden, sino la destrucción de forma tal que conserva el valor de lo destruido y lo eleva a un nivel superior. Sin embargo, esto no se aplica al fenómeno de la muerte física. La vida contiene el germen de destrucción, pero la muerte de un individuo no conduce a su renovación en un ser superior.
Crítica del agnosticismo
El problema básico de la filosofía tiene también, como dijo Engels, su "otro lado": la cuestión de si el mundo es cognoscible, de si la mente humana es capaz de formarse una verdadera imagen de relaciones de naturaleza independiente. En este punto el nuevo materialismo es firmemente contrario a todas las doctrinas agnósticas como, en particular, las de Hume y Kant. Rechaza la idea de que haya un límite absoluto de conocimiento, o que los fenómenos sean radicalmente diferentes de las incognoscibles "cosas en sí". Según Engels el punto de vista agnóstico es fácil de refutar. La Ciencia está transformando constantemente las "cosas en sí" en "cosas para nosotros" como cuando descubre nuevas sustancias químicas que existían en la naturaleza pero eran desconocidas. La diferencia está entre la realidad conocida y la desconocida, y no entre la conocible y la incognoscible. Si somos capaces de aplicar nuestras hipótesis en la práctica y utilizarlas para predecir los sucesos, esto confirma que el área bajo observación ha sido verdaderamente dominada por el conocimiento humano. La práctica, el experimento y la industria son el mejor argumento contra los agnósticos. Sin embargo, el agnosticismo ha desempeñado un útil papel en la historia de la filosofía, como cuando los científicos franceses de la Ilustración se propusieron liberar a sus estudios de las limitaciones religiosas declarando que los problemas metafísicos eran insolubles y que la ciencia era neutral con respecto a la religión. Pero incluso esta actitud peca de evitar los problemas reales pretendiendo que nunca podrán ser resueltos.
Experiencia y teoría
La primera condición del conocimiento es la experiencia. Engels, al igual que J.S. Mill antes que él, adoptó un enfoque empírico incluso en matemáticas, al menos en lo que se refiere al origen de sus nociones fundamentales:
"Los conceptos de número y forma no se han derivado de ningún otro lugar que del mundo de la realidad... La matemática pura se refiere a las formas espacial y a las relaciones de cantidad del mundo real, es decir, a un material real... Pero, al igual que en toda parcela de pensamiento, en una cierta etapa de desarrollo las leyes abstraídas del mundo real se divorcian del mundo y se sitúan enfrente de él como algo independiente, como leyes que provienen del exterior, a las que el mundo ha de conformarse" (Anti-Dühring, I, III).
Sin embargo, el empirismo de Engels está lejos del de la mayoría de fenomenalistas y positivistas de su época. Engels no afirma que el conocimiento procede unidireccionalmente de los meros hechos a la teoría, ni considera a las generalizaciones teóricas como construcciones "pasivas", es decir, derivadas de la acumulación y la inducción y sin ejercer un efecto reflejo sobre la observación de nuevos hechos. Aquí también hay una interacción entre hechos y teorías. Engels no se extendió sobre este tema, pero las líneas maestras de su pensamiento están claras. Es opuesto a lo que llama el "mero empirismo", es decir la creencia acrítica en los hechos que, por así decirlo, se interpretan a sí mismos. En "La ciencia natural y el espíritu del mundo" (Dialéctica de la Naturaleza), señala que un empirismo estricto no puede proporcionar una respuesta a las creencias de los espiritualistas, que apean al experimento y la observación. La teoría es esencial para la interpretación de los hechos y el desprecio hacia ella es fatal para la ciencia (por esta razón Engels llamó a Newton un "asno inductivo"). Los hechos no se interpretan a sí mismos, y para percibir sus conexiones necesitamos instrumentos teóricos que derivan, es cierto, de la observación, pero con el tiempo se vuelven elementos de conocimiento independientes. En el progreso de la ciencia hay una especie de mutua confirmación entre experiencia y teoría, aunque la primera es siempre genéticamente anterior a la última. Parece que Engels no consideró a las leyes de la ciencia como una mera suma lógica o formulación económica de situaciones de hecho individuales, sino como si incluyeran algo más, a saber, la necesidad de la conexión que describen, una necesidad que no es inherente en ningún hecho, ni en todos ellos. En la naturaleza hay una "forma de universalidad".
"Todo conocimiento real y exhaustivo consiste exclusivamente en elevar al ser individual en el pensamiento de la individualidad a la particularidad y de ésta a la universalidad, en buscar y hallar lo infinito, lo eterno en lo transitorio sin embargo, la forma de universalidad es la forma de autocompletitud, y por ello de infinitud; es la comprensión de muchos finitos en lo infinito. Sabemos que el cloro y el hidrógeno, dentro de ciertos límites de temperatura y presión bajo la influencia de la luz se unen, con una explosión, para formar gas de ácido hidroclorídico; una vez sabemos esto, sabemos que se produce bajo estas condiciones, sin importar si el fenómeno se produce una vez o se repite millones de veces, o en qué cuerpo celeste. La forma de universalidad en la naturaleza es ley." (Dialéctica de la Naturaleza, "Lógica dialéctica y teoría del conocimiento").
La necesidad de una ley relativa a una determinada conexión causal no es, como pensó Hume, un mero hábito de la mente; es inherente a la propia conexión natural, y reconocemos esto por el hecho de que no sólo observamos la secuencia regular de los sucesos particulares, sino que somos capaces, además, de producir por nosotros mismos estos sucesos.

Las observaciones de Engels sobre la base empírica de las construcciones teóricas son más bien sumarias, pero su tendencia general está suficientemente clara. Es un empirista radical por cuanto respecta a la génesis del conocimiento (no se puede obtener un conocimiento válido más que a partir de la experiencia) y un empirista moderado por cuanto concierne al método. El proceso social del conocimiento lleva a la construcción de los instrumentos teóricos, gracias a la cual no nos sometemos pasivamente a los hechos, sino que los interpretamos y asociamos (por ejemplo, la segunda ley de la termodinámica le parecía un absurdo a Engels, pues establece una disminución general de energía en el universo). La ciencia no es un mero registro de hechos, sino la comprensión de algo universal y necesario en el mundo de la naturaleza.
La relatividad del conocimiento
Al mismo tiempo, afirma Engels, es imposible que todo nuestro conocimiento o sus elementos -como, por ejemplo, las leyes naturales- alcancen una validez absoluta. Aun aceptando la idea tradicional de que la verdad significa la adecuación a la realidad, Engels sigue a Hegel en su idea de verdad como proceso y como algo esencialmente relativo.

Pero ¿en qué consiste esta relatividad? Engels no afirma que la exactitud de un juicio sea una cuestión de tiempo o personalidad en el sentido de que es cierto o falso según quién lo emite o bajo qué circunstancias. Su idea de la relatividad viene formulada de forma diferente. En primer lugar, el conocimiento es relativo en el obvio sentido de que es siempre incompleto, que por su finitud el hombre no puede descubrir todos los secretos del universo. Un segundo y más importante aspecto de la relatividad es el que corresponde especialmente a las leyes científicas. La forma en que la ciencia suele avanzar es mediante la sustitución de las explicaciones teóricas de hechos observados por otras explicaciones que no contradicen a las anteriores pero estrechan su ámbito de validez. Así, la ley de Boyle y Mariott sobre la relación entre la presión, volumen y temperatura de los gases fue corregida por el descubrimiento de Regnault de que esta ley no es válida fuera de ciertos límites de temperatura y presión. Pero nunca podemos estar seguros de haber descubierto de una vez por todas los límites de aplicabilidad de una determinada ley, o que no pueda ser formulada de nuevo en el futuro de forma más precisa. En este sentido todas las leyes científicas son relativas, o son sólo verdaderas en un sentido relativo.

En tercer lugar, podemos hablar de la relatividad del conocimiento en el sentido de que las mismas colecciones de hechos admiten diferentes explicaciones teóricas, estrechándose cada vez más el alcance de estas explicaciones a medida que la ciencia progresa, aun sin llegar a desaparecer nunca. En cuarto lugar, aunque hay diferencias entre una ley de la naturaleza y una hipótesis (a no ser que neguemos la realidad de la relación causal, en cuyo caso toda ley es hipotética), la base de las generalizaciones no puede ser nunca completa, pues comprende una infinitud de posibles hechos singulares. Por esta razón todos los elementos de conocimiento que reclamen una validez absoluta deben ser o lugares comunes como "todos los hombres son mortales" o hechos particulares como "Napoleón murió el 5 de mayo de 1821". El conocimiento verdaderamente absoluto, ya sea en el sentido de reproducir todo el universo o de formular una ley de inalterable y definitiva validez, es una meta inalcanzable a la que sólo nos podemos aproximar indefinidamente. Sin embargo, al hacerlo obtenemos una imagen de la realidad cada vez más completa y precisa.
La práctica como criterio de verdad
En opinión de Engels, la mayor confirmación de la precisión de nuestro conocimiento es la eficacia de nuestras acciones. Si, a partir de cierta información, nos proponemos modificar el mundo en algo determinado y si conseguimos hacerlo, ésta es la mejor afirmación de nuestro conocimiento. La práctica es, en este sentido, el criterio de la verdad, y tenemos así una razón para descartar cualquier especulación mental que no obtenga una confirmación práctica.

En algunos pasajes, Engels interpreta la idea de "práctica" tan ampliamente como para incluir la verificación de hipótesis en los casos en que no hay posibilidad de actuar sobre el mundo exterior, por ejemplo, en la observación astronómica. Pero la importancia de la práctica en la actividad cognitiva es aún mayor. No sólo es el mejor criterio, sino también una fuente de conocimiento, en tanto son las necesidades reales y socialmente apreciadas las que dirigen a los seres humanos a los específicos campos de investigación y determinan el ámbito de las cuestiones a responder. De esta forma, la práctica proporciona el verdadero fin a la motivación social de la búsqueda del saber. En este sentido, el pensamiento está orientado prácticamente, lo que no significa que sea "objetivo", es decir, capaz de reflejar los atributos reales y fácticos, sometidos a sus limitaciones históricas y de otro tipo, y las relaciones de la propia naturaleza, independientemente de la mente humana. Por otra parte, Engels escribe en el capítulo "Lógica dialéctica y Teoría del conocimiento": "la ciencia natural, al igual que filosofía, ha olvidado por completo hasta el presente la influencia la actividad de los hombres sobre su pensamiento; pero conoce sólo a la naturaleza por una parte y al pensamiento por otra. Pero es precisamente la modificación de la naturaleza por los hombres, y sólo la naturaleza en cuanto tal, la base más esencial e inmediata del pensamiento humano, y sólo en la medida en que el hombre ha aprendido a cambiar la naturaleza ha aumentado su inteligencia".

A partir de esta interesante observación podemos suponer que Engels se inclinó a considerar el contenido del conocimiento humano como resultado de la interacción entre el hombre y la naturaleza, y no simplemente como un reflejo de la naturaleza en el que la acción práctica juegue el papel de piedra de toque y determinante de intereses. Sin embargo, esto significaría que el objeto de nuestro conocimiento no es la realidad en sí, sino las relaciones del hombre con la naturaleza. Esto es difícil de reconciliar con la creencia en que el pensamiento humano es un reflejo cada vez más perfecto del mundo, que existe independientemente de la actividad cognitiva y práctica del hombre. Sin embargo, este pasaje no es tan poco ambiguo como para justificar inferencias de largo alcance, ni Engels desarrolló más esta idea, como tampoco está claro qué es lo que quiso decir con el término "base del pensamiento humano". No obstante, hallamos aquí la sugerencia de un concepto significativamente diferente de su opinión de que el pensamiento es la copia del mundo real.
Engels, editor de El Capital
Tras la muerte de Marx en 1883, cuando Engels se enfrentó con los papeles de aquel, no tardó en darse cuenta de que el trabajo a hacer desbordaba sus previsiones, puesto que en realidad eran verdaderos jeroglíficos: notas, esquemas, artículos semidesarrollados, textos entrecortados, vacíos. No obstante ordenó los papeles para sacar dos volúmenes más de El Capital y otro más recogiendo los escritos sobre historia de la economía política. Los que constituirían el libro II de El Capital eran los más completos, y a pesar de ello hubo que reelaborar muchos textos, rellenar muchas lagunas y ampliar notas. Engels añadiría una buena cantidad de anotaciones aclaratorias y complementarias. En junio de 1885 acabó este Libro II y lo publicó con un Prefacio ejemplar, donde expone someramente su trabajo filológico, sus criterios de selección y ordenación de los textos, etc., para pasar en seguida a referirse a la oportunidad del libro. Expone cómo el Libro I fue recogido al principio con silencio por la crítica, para después someterlo a todo tipo de acusaciones, en especial de falta de originalidad, y por último lo sitúa teóricamente: si el anterior había desvelado la teoría del valor y desde ella se iluminaban los mecanismos de la producción capitalista, en este segundo libro se analizaba la circulación del capital, las formas que adoptaba y los mecanismos de su reproducción, con lo cual se ponía de manifiesto la coherencia del proyecto marxiano.

El libro causó expectación: se esperaba el libro III que se prometía y en el que Engels aseguraba que Marx daba solución a lo que los teóricos de la economía política no podían explicar, a saber, justificar la tendencia a la igualación de la tasa de ganancias medias sin violar la ley del valor sino aplicando esta. Engels tenía impaciencia por publicar el libro III pues estaba convencido de que constituía la culminación del proyecto de Marx. Pero las prisas no consiguieron acortar el trabajo, las notas estaban a medio redactar y muchas partes tuvieron que ser reelaboradas y ampliadas. Además, Engels no quería hacer su libro sino respetar al máximo el espíritu de Marx, de ahí que las cosas fueran lentas. Engels escribió también un Prefacio al Libro III, donde hace un balance del debate internacional que los anteriores volúmenes habían producido y donde subraya los principales logros teóricos de Marx, como el haber mostrado que las diversas formas de participación en la distribución del producto social (renta, beneficio, intereses) provienen todas de la plusvalía, estableciendo en ese punto las contradicciones entre las fracciones de clase; o el haber demostrado que la plusvalía proviene del capital variable, basando ahí el efecto de la tecnología en la tasa de beneficios; o el poner de relieve que los obreros no son explotados simplemente por su patrón, sino que la explotación de clase sobre clase.

Con la publicación del Libro III y los preparativos que Engels inició se cumplía una buena parte del proyecto de sacar a la luz los trabajos inéditos de Marx. El papel que aquí desempeñó Engels merecería ser valorado tras una investigación filológica exhaustiva, pero en cualquier caso se puede decir sin exagerar que El Capital es obra de dos. A la aportación externa, económica, que posibilitó a Marx su trabajo teórico, y al trabajo técnico, filológico y de edición, hay que añadir esa tarea de anotaciones, reelaboraciones, correcciones. Y aún más, Engels en 1895 se vería obligado a escribir para hacer frente a las críticas suscitadas, para lo cual concibió dos "suplementos" y sólo pudo escribir una parte del primero, que se publicaría póstumamente.

Junto a esta tarea de editar los textos de Marx, Engels llevaba a cabo su programa de fundamentación filosófica del marxismo, cada vez más convencido de su necesidad ante la fuerte penetración de las filosofías idealistas burguesas en el movimiento socialista a medida que éste iba atrayendo a sus filas a los intelectuales. Así, y aprovechando unas notas de lo papeles de Marx sobre un libro de Morgan en torno a la sociedad primitiva y el paso del salvajismo y la barbarie a la civilización, Engels concibe un proyecto que llegará a ser un texto clave del marxismo: El origen de la familia, de la propiedad privada y del Estado. Se trata de un texto que aparece en 1884 y el cual se afirma, de forma práctica, el valor general del materialismo histórico, es decir, su validez como teoría de la historia, su aplicabilidad a la historización de cualquier sociedad, de cualquier fase de la misma, de cualquier nivel o aspecto. El marxismo aparece pues no como una simple teoría de la producción capitalista, o de la sociedad burguesa, sino como ciencia de la historia. La tesis del papel determinante de la producción material en la vida social se aplica por parte de Engels, viendo sus efectos en la aparición del Estado y en su evolución, en los modos de organización familiar, en las formas superestructurales.

Pero este texto no es una simple aplicación del materialismo histórico o una generalización de su campo de aplicación. Por el contrario, el materialismo histórico aparece enriquecido. Así, en la tesis de que el Estado aparece con las clases y expresa desde sus orígenes las contradicciones de clase, lo que permite formular la necesaria extinción del Estado cuando la división de clases hay sido eliminada en el socialismo. El texto incluye novedosas aportaciones; por ejemplo, se analiza el papel de la mujer, asignado por el orden social, ligando su liberación a la revolución al valorar que las formas de relaciones hombre-mujer, del intercambio sexual, son determinaciones de la producción económica. También aparece en él la idea de que el sufragio universal es sólo un medio que permite medir la madurez de la clase obrera, idea que viene exigida por el análisis del Estado y su función histórica. El éxito del texto fue grande, conoció cinco ediciones alemanas en vida de Engels y traducido a varios idiomas, siendo posiblemente el texto más difundido después del Manifiesto del Partido Comunista.

En este sentido, Engels aparece como un testimonio de excepción de la génesis de dos procesos que han tenido efectos a lo largo del siglo XX: el movimiento obrero y la teoría marxista. Sus textos constituyen un arsenal de materia prima para la inspiración de intelectuales y dirigentes políticos y sindicales. Engels fue el primero en abordar seriamente la situación de los campesinos en la producción capitalista y las vías de alianza entre proletariado industrial y clases campesinas en una estrategia socialista; fue también el primero en abordar el tema de la situación de la mujer, su papel histórico y su línea de liberación coincidente con la lucha de clases; Engels nos ofrece el primer análisis histórico del Estado y de su papel al servicio de las clases dominantes; fue el primer marxista que, en sus últimos años, teorizó la necesidad de articular la lucha por la democracia con la lucha contra la explotación. Además Engels constituye el mejor testimonio del proceso de afianzamiento político e ideológico de una línea comunista demarcada de otras muchas, frente a las cuales surge y toma posición, se construye y se afirma en lucha con ellas. Por ello hay que considerar su obra como la mejor expresión de una época que inaugura muchas cosas: de auge y decadencia en la lucha obrera, de los problemas de las organizaciones de clase, de los mecanismos de dominación burguesa, de las luchas de tendencias en el espacio socialista y en el seno de sus partidos, de los mecanismos de lucha ideológica. Quizá en él no encontremos soluciones, pero sí un cierto estilo de abordar los problemas, un cierto método de trabajo; y todo ello con la autoridad moral de una vida dedicada a un ideal de "liberación de los pueblos", sancionada con el respeto y el agradecimiento de cientos de dirigentes socialistas y millones de trabajadores. Puede que en efecto no sea un "maestro" del pensamiento social, pero como el indicaba en carta a P. Lafargue (11-8-1884) "cuando se es hombre de ciencia no se tiene un ideal, sino que se elaboran resultados científicos, y cuando se es, además, hombre de partido se combate por tenerlos en práctica. Pero cuando se tiene un ideal, no se puede ser hombre de ciencia, porque se ha tomado partido ya desde el comienzo". Revolución y política

Marx y Engels pensaron siempre que la Revolución presuponía en primer lugar una crisis económica debida a la contradicción existente entre la evolución de las fuerzas productivas y el mantenimiento de las antiguas relaciones, en segundo lugar una crisis política proveniente de la exacerbación de las luchas entre los poseedores preparados para utilizar todos sus instrumentos de coacción y mantener su poder amenazado y los explotados, que habrían tomado conciencia de sus fuerzas y conocimiento de su objetivo final: la destrucción del Estado burgués. Estaban convencidos de que éste lucharía hasta el final para defender los privilegios de sus mandatarios y que el proletariado, agente hegemónico de la revolución, debería utilizar la violencia. Uno y otro pensaban "en una toma del poder por el pueblo en armas", acción masiva que uniría en torno a sí a la gran mayoría de la población y vencería a las fuerzas represoras. Para ellos, esta toma del poder iría seguida por un periodo relativamente corto de implacable dictadura de la mayoría sobre la minoría, a fin de realizar las medidas para expropiar a los expropiadores e iniciar así, al mismo tiempo que la organización socialista de la sociedad, la decadencia del Estado. Sin embargo, Marx imaginaba la Revolución basada en el modelo de las insurrecciones sucesivas que desde 1789 hasta 1871 parecían dar durante algún tiempo el "poder al pueblo".

Tras la muerte de Marx, teniendo en cuenta la aparición de nuevas y temibles armas de guerra y, sobre todo, los éxitos electorales conseguidos por los candidatos que se proclamaban socialistas en Alemania y el crecimiento considerable de los sindicatos obreros, Engels considera que ha llegado el momento de cambiar de estrategia. La acción política legal, la vía sindical constituyen ya a sus ojos el medio de unir al conjunto de los explotados en torno al proletariado urbano y a su programa. Si hay enfrentamiento final, la clase obrera y sus aliados tendrán para ellos el derecho burgués. La estrategia del viejo Engels en los años noventa se basa en los siguientes puntos: (1) si la situación se desarrolla de modo pacífico, la victoria del socialismo en Alemania es inevitable, (2) si se considera el nivel alcanzado por la técnica militar, un conflicto armado sólo puede acabar en victoria si la mayoría del ejército se inclina del lado de los revolucionarios, de ahí que (3) el instrumento más eficaz de lucha del proletariado moderno es el sufragio universal, razón por la cual Engels se esforzará en elaborar una táctica que "consiga proclamar acciones legales y evitar provocaciones de las clases dominantes". O dicho de otro modo, una especie de "parlamentarismo revolucionario" que, en un país donde el Parlamento no tenía ningún poder efectivo en la vida política, resulta cuando menos extraño.

El problema que se puede plantear y que se plantearon algunos responsables dentro de la II Internacional es el de la posibilidad que, en semejantes condiciones, habrá para proseguir el movimiento, romper con el derecho y establecer la dictadura del proletariado como primer momento de la operación que consiste en destruir al Estado. 

Trascripción de Mario Domínguez a partir del libro de Montserrat Galcerán Huguet, La invención del marxismo, Madrid, Iepala
http://pendientedemigracion.ucm.es/

◆ El que busca, encuentra...

Todo lo sólido se desvanece en el aire; todo lo sagrado es profano, y los hombres, al fin, se ven forzados a considerar serenamente sus condiciones de existencia y sus relaciones recíprocasKarl Marx

Not@s sobre Marx, marxismo, socialismo y la Revolución 2.0

— Notas notables
Cecilia Feijoo: Apuntes sobre el Concepto de Revolución Burguesa en Karl Marx — Red Diario Digital
Moishe Postone: Il compito della teoria critica oggi: Ripensare la critica del capitalismo e dei suoi futuri — Blackblog Franco Senia
Pierre-Yves Quiviger: Marx ou l'élimination des inégalités par la révolution — Le Point
Hernán Ouviña: Indigenizar el marxismo — La Tinta
Emmanuel Laurentin: Les historiens américains et Karl Marx — France Culture
Adèle Van Reeth: Le Capital de Karl Marx: La fabrique de la plus-value — France Culture
Manuel Martínez Llaneza: Reproches a Marx acerca de El Capital (Bajo la égida de Friedrich Engels) — Rebelión
Victoria Herrera: Marx y la historia — Buzos
Alejandro F. Gutiérrez Carmona: La vigencia del pensamiento marxista — Alianza Tex
Víctor Arrogante: El Capital y las aspiraciones de la clase trabajadora — Nueva Tribuna
Mauricio Mejía: Karl Marx, el poeta de la mercancía — El Financiero
Emmanuel Laurentin: Karl Marx à Paris: 1843-1845 — France Culture
Jacinto Valdés-Dapena Vivanco: La teoría marxista del Che Guevara — Bohemia
Aldo Casas: El marxismo como herramienta para la lucha — La necesidad de la formación en la militancia — La Tinta
Evald Vasiliévich Iliénkov: La dialéctica de lo abstracto y lo concreto en El Capital de Marx — Templando el Acero
Vincent Présumey: Suivi des écrits de Karl Marx / 1837-1848 - Part I, Part II, Part III & Part IV — Mediapart
Roman Rosdolky: Marx ésotérique et Marx exotérique — Palim Psao
Lepotier: Marx, Marxisme, Cui bono? — Bella Ciao
Andrea Vitale: La critica di Pareto a Marx: una abborracciatura — Operai e Teoria
Annelie Buntenbach: Marx provides us with a glimpse behind the scenes of capitalism — Marx 200
Antoni Puig Solé: La Ley del Valor y la ecología en Marx — Lo que somos
Vladimiro Giacché: Note sui significati di "Libertà" nei Lineamenti di Filosofia del Diritto di Hegel — Il Comunista
Salvador López Arnal: Manuel Sacristán (1925-1985) como renovador de las tradiciones emancipatorias — Rebelión
Paúl Ravelo Cabrera: Marx, Derrida, el Gesto Político y la supercapitalización mundial — Scribb
Dino Greco: In difesa del marxismo — Sollevazione
Alberto Quiñónez: Arte, praxis y materialismo histórico — Rebelión
Josefina L. Martínez: Feminismo & Socialismo marxista - Eleanor Marx, la cuestión de la mujer y el socialismo — Rebelión
John Bellamy Foster: Marx y la fractura en el metabolismo universal de la naturaleza — Scribb
José Manuel Bermudo Ávila: Concepto de Praxis en el joven Marx — Scribb
Carlos Oliva Mendoza: Adolfo Sánchez Vázquez: ¿marxismo radical o crítica romántica? — InfoLibre
Bernardo Coronel: ¿El marxismo es una ciencia? — La Haine
Sylvain Rakotoarison: Le capitalisme selon Karl Marx — Agora Vox

— Notas y comentarios sobre El Capital
António Ferraz: Os 150 anos do livro ‘O Capital’, de Karl Marx — Correio do Minho
Horacio Tarcus: Traductores y editores de la “Biblia del Proletariado” - Parte I & Parte II — Memoria
Emmanuel Laurentin: Le Capital, toujours utile pour penser la question économique et sociale? — France Culture
J.M. González Lara: 150 años de El Capital — Vanguardia
Roberto Giardina: Il Capitale di Marx ha 150 anni — Italia Oggi
Alejandro Cifuentes: El Capital de Marx en el siglo XXI — Voz
Marcela Gutiérrez Bobadilla: El Capital, de Karl Marx, celebra 150 años de su edición en Londres — Notimex
Mario Robles Roberto Escorcia Romo: Algunas reflexiones sobre la vigencia e importancia del Tomo I de El Capital — Memoria
Antoni Puig Solé: El Capital de Marx celebra su 150° aniversario — Lo que Somos
Jorge Vilches: El Capital: el libro de nunca acabar — La Razón
Carla de Mello: A 150 años de El Capital, la monumental obra de Karl Marx — Juventud Socialista del Uruguay
Rodolfo Bueno: El Capital cumple 150 años — Rebelión
Diego Guerrero: El Capital de Marx y el capitalismo actual: 150 años más cerca — Público
José Sarrión Andaluz & Salvador López Arnal: Primera edición de El Capital de Karl Marx, la obra de una vida — Rebelión
Sebastián Zarricueta: El Capital de Karl Marx: 150 años — 80°
Marcello Musto: La durezza del 'Capitale' — Il Manifesto
Esteban Mercatante: El valor de El Capital de Karl Marx en el siglo XXI — Izquierda Diario
Michael Roberts: La desigualdad a 150 años de El Capital de Karl Marx — Izquierda Diario
Ricardo Bada: El Capital en sus 150 años — Nexos
Christoph Driessen: ¿Tenía Marx razón? Se cumplen 150 años de edición de El Capital — El Mundo
Juan Losa: La profecía de Marx cumple 150 años — Público
John Saldarriaga: El Capital, 150 años en el estante — El Colombiano
Katia Schaer: Il y a 150 ans, Karl Marx publiait ‘Le Capital’, écrit majeur du 20e siècle — RTS Culture
Manuel Bello Hernández: El Capital de Karl Marx, cumple 150 años de su primera edición — NotiMex
Ismaël Dupont: Marx et Engels: les vies extravagantes et chagrines des deux théoriciens du communisme! — Le Chiffon Rouge
Jérôme Skalski: Lire Le Capital, un appel au possible du XXIe siècle - L’Humanité
Sebastiano Isaia: Il Capitale secondo Vilfredo Pareto — Nostromo

— Notas y reportajes de actualidad
Román Casado: Marx, Engels, Beatles, ese es el ritmo de Vltava — Radio Praga
María Gómez De Montis: El Manifiesto Comunista nació en la Grand Place — Erasmus en Flandes
Enrique Semo: 1991: ¿Por qué se derrumbó la URSS? — Memoria
Michel Husson: Marx, un économiste du XIXe siècle? A propos de la biographie de Jonathan Sperber — A L’Encontre
César Rendueles: Todos los Marx que hay en Marx — El País
Alice Pairo: Karl Marx, Dubaï et House of cards: la Session de rattrapage — France Culture
Sebastián Raza: Marxismo cultural: una teoría conspirativa de la derecha — La República
Samuel Jaramillo: De nuevo Marx, pero un Marx Nuevo — Universidad Externado de Colombia
Sergio Abraham Méndez Moissen: Karl Marx: El capítulo XXIV de El Capital y el “descubrimiento” de América — La Izquierda Diario
Joseph Daher: El marxismo, la primavera árabe y el fundamentalismo islámico — Viento Sur
Francisco Jaime: Marxismo: ¿salvación a través de la revolución? — El Siglo de Torreón
Michel Husson: Marx, Piketty et Aghion sur la productivité — A l’encontre
Guido Fernández Parmo: El día que Marx vio The Matrix — Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires
Cest: Karl Marx y sus "Cuadernos de París" toman vida con ilustraciones de Maguma — El Periódico
Leopoldo Moscoso: 'Das Kapital': reloading... — Público
Laura "Xiwe" Santillan: La lucha mapuche, la autodeterminación y el marxismo — La Izquierda Diario
José de María Romero Barea: Hölderlin ha leído a Marx y no lo olvida — Revista de Letras
Ismaël Dupont: Marx et Engels: les vies extravagantes et chagrines des deux théoriciens du communisme! — Le Chiffon Rouge Morlai
Francisco Cabrillo: Cómo Marx cambió el curso de la historia — Expansión
El “Dragón Rojo”, en Manchester: Cierran el histórico pub donde Marx y Engels charlaban "entre copa y copa" — BigNews Tonight
Marc Sala: El capitalismo se come al bar donde Marx y Engels debatían sobre comunismo — El Español

— Notas sobre debates, entrevistas y eventos
Fabrizio Mejía Madrid: Conmemoran aniversario de la muerte de Lenin en Rusia — Proceso
Segundo Congreso Mundial sobre Marxismo tendrá lugar en Beijing — Xinhua
Debate entre Andrew Kliman & Fred Moseley — Tiempos Críticos
David McNally & Sue Ferguson: “Social Reproduction Beyond Intersectionality: An Interview” — Marxismo Crítico
Gustavo Hernández Sánchez: “Edward Palmer Thompson es un autor que sí supo dar un giro copernicano a los estudios marxistas” — Rebelión
Alberto Maldonado: Michael Heinrich en Bogotá: El Capital de Marx es el misil más terrible lanzado contra la burguesía — Palabras al Margen
Leonardo Cazes: En memoria de Itsván Mészáros — Rebelión (Publicada en O Globo)
Entrevista con István Mészáros realizada por la revista persa Naghd’ (Kritik), el 02-06-1998: “Para ir Más allá del Capital” — Marxismo Crítico
Rosa Nassif: “El Che no fue solo un hombre de acción sino un gran teórico marxista” Agencia de Informaciones Mercosur AIM
Entrevista a Juan Geymonat: Por un marxismo sin citas a Marx — Hemisferio Izquierdo
Juliana Gonçalves: "El Capital no es una biblia ni un libro de recetas", dice José Paulo Netto [Português ] — Brasil de Fato
Entrevista a Michael Heinrich: El Capital: una obra colosal “para desenmascarar un sistema completo de falsas percepciones” — Viento Sur
Alejandro Katz & Mariano Schuster: Marx ha vuelto: 150 años de El Capital. Entrevista a Horacio Tarcus — La Vanguardia
Salvador López Arnal: Entrevista a Gustavo Hernández Sánchez sobre "La tradición marxista y la encrucijada postmoderna" — Rebelión
Jorge L. Acanda: "Hace falta una lectura de Marx que hunda raíces en las fuentes originarias del pensamiento de Marx" — La Linea de Fuego

— Notas sobre Lenin y la Revolución de Octubre
Guillermo Almeyra: Qué fue la Revolución Rusa — La Jornada
Jorge Figueroa: Dos revoluciones que cambiaron el mundo y el arte — La Gaceta
Gilberto López y Rivas: La revolución socialista de 1917 y la cuestión nacional y colonial — La Jornada
Aldo Agosti: Repensar la Revolución Rusa — Memoria
Toni Negri: Lenin: Dalla teoria alla pratica — Euronomade
Entretien avec Tariq Ali: L’héritage de Vladimir Lénine — Contretemps
Andrea Catone: La Rivoluzione d’Ottobre e il Movimento Socialista Mondiale in una prospettiva storica — Marx XXI
Michael Löwy: De la Revolución de Octubre al Ecocomunismo del Siglo XXI — Herramienta
Serge Halimi: Il secolo di Lenin — Rifondazione Comunista
Víctor Arrogante: La Gran Revolución de octubre — El Plural
Luis Bilbao: El mundo a un siglo de la Revolución de Octubre — Rebelión
Samir Amin: La Revolución de Octubre cien años después — El Viejo Topo
Luis Fernando Valdés-López: Revolución rusa, 100 años después — Portaluz
Ester Kandel: El centenario de la Revolución de octubre — Kaos en la Red
Daniel Gaido: Come fare la rivoluzione senza prendere il potere...a luglio — PalermoGrad
Eugenio del Río: Repensando la experiencia soviética — Ctxt
Pablo Stancanelli: Presentación el Atlas de la Revolución rusa - Pan, paz, tierra... libertad — Le Monde Diplomatique
Gabriel Quirici: La Revolución Rusa desafió a la izquierda, al marxismo y al capitalismo [Audio] — Del Sol

— Notas sobre la película “El joven Karl Marx”, del cineasta haitiano Raoul Peck
Eduardo Mackenzie:"Le jeune Karl Marx ", le film le plus récent du réalisateur Raoul Peck vient de sortir en France — Dreuz
Minou Petrovski: Pourquoi Raoul Peck, cinéaste haïtien, s’intéresse-t-il à la jeunesse de Karl Marx en 2017? — HuffPost
Antônio Lima Jûnior: [Resenha] O jovem Karl Marx – Raoul Peck (2017) — Fundaçâo Dinarco Reis
La película "El joven Karl Marx" llegará a los cines en el 2017 — Amistad Hispano-Soviética
Boris Lefebvre: "Le jeune Karl Marx": de la rencontre avec Engels au Manifeste — Révolution Pernamente

— Notas sobre el maestro István Mészáros, recientemente fallecido
Matteo Bifone: Oltre Il Capitale. Verso una teoria della transizione, a cura di R. Mapelli — Materialismo Storico
Gabriel Vargas Lozano, Hillel Ticktin: István Mészáros: pensar la alienación y la crisis del capitalismo — SinPermiso
Carmen Bohórquez: István Mészáros, ahora y siempre — Red 58
István Mészáros: Reflexiones sobre la Nueva Internacional — Rebelión
Ricardo Antunes: Sobre "Más allá del capital", de István Mészáros — Herramienta
Francisco Farina: Hasta la Victoria: István Mészáros — Marcha
István Mészáros in memoriam : Capitalism and Ecological Destruction — Climate & Capitalism.us