Marcelo Yunes |
Milcíades Peña (1933-1965) fue uno de los más agudos y rigurosos
marxistas argentinos, que en su corta vida dejó un notable conjunto de estudios
y debates, especialmente sobre historia política y económica argentina.
Marxista militante(integró durante un período la corriente trotskista orientada
por Nahuel Moreno, que fundara el MAS), fue implacable con la atmósfera de
pedantería y aislamiento de los círculos académicos; por otro lado, jamás
aceptó el juicio sumario hacia los intelectuales por parte de la mayoría de las
organizaciones de izquierda de su tiempo.
Esta ubicación lo transformó en una
rara avis, un curioso ejemplar de marxista: despreciado por los intelectuales
por su carácter autodidacto y su compromiso con la política revolucionaria, era
considerado a su vez, por muchas corrientes políticas militantes, un mero
intelectual. A pesar de tratarse de notas no revisadas e incluso incompletas
(el curso original de1958 constaba de ocho partes, de las que sólo se conservan
seis), la riqueza y profundidad de la concepción de Peña del marxismo pueden
apreciarse desde el comienzo mismo.
Es notable que, en un período en que
pululaban en el ambiente de la izquierda (tanto académica como política)
infinidad de “manuales” de marxismo, de materialismo histórico, de filosofía
marxista, etc., espantosamente dogmáticos y esquemáticos en su mayoría, el
primer alerta de Peña consista en huir de la idea de que
“... el marxismo es una
especie de victrola tragamonedas [donde] se aprieta un botón y sale una
respuesta para el problema que se quiere resolver (...) Eso es la negación del marxismo,
[que] exige un serio e intenso esfuerzo del pensamiento (...) El marxismo delos
burócratas [quiere] convertir el pensamiento marxista en un diccionario
donde está clasificado lo verdadero y lo falso (...) Frente a esto, el
pensamiento dialéctico, el auténtico pensamiento marxista, afirma con Hegel que
‘la verdad no es una moneda que pueda darse y recibirse sin más’. La verdad se
alcanza por el esfuerzo militante del pensamiento, y se alcanza a través del
error, de la permanente confrontación entre verdad y error (…) El marxismo es pensamiento vivo y viviente... en permanente
confrontación con la realidad y consigo mismo”
Contra las visiones entonces (y aún ahora) en boga, que
consideraban el marxismo o bien como una teoría y nada más, o bien como
esencialmente una ideología política, Peña rescata, de las fuentes del propio
Marx y en consonancia con las más fecundas interpretaciones del marxismo del
siglo XX (entre las que Peña destaca especialmente las de Henri Lefebvre,
Korsch y el primer Lukács), el múltiple carácter del marxismo, que no se agota en
una sola faceta. Por eso define al marxismo provisoriamente, en una primera
etapa de la investigación, pero como una base sólida, de la siguiente
manera:“1) Una concepción general y total del hombre y del universo; 2) en
función de esa concepción del mundo, una crítica de la sociedad en que
nació el marxismo, la sociedad capitalista; 3) en función de esa crítica,
como resultado de esa crítica de la sociedad capitalista, es una política, un
programa de acción para la transformación revolucionaria de la sociedad, para
la creación de un nuevo tipo de relación entre los hombres. (...) Para el
público, incluso para el público que supone ser marxista, el marxismo es sólo
una crítica y un programa de lucha por el socialismo. Pero en realidad éstos
son sólo partes del marxismo, y partes subordinadas a la concepción marxista
del hombre, que es la esencia y el punto de partida del marxismo, lógica y cronológicamente”.
Una concepción humanista y
no determinista de la
historia
Peña se inscribe decididamente en la tradición marxista
dialéctica, antipositivista y enemiga de
la adoración fatalista de circunstancias más allá del alcance humano, se llamen
éstas Dios, el Destino o las Leyes de la Historia. El rechazo de las
religiones y su idea de que el destino humano está trazado por alguna Divina
Providencia no requiere mayor explicación; en cambio, vale la pena considerar
la polémica que entabla Peña contra el determinismo histórico tan habitual
entonces en la izquierda: el marxismo, dice,
“... es profundamente
optimista, porque cree que el hombre es capaz de forjar un destino cada vez más
humano (...) esta sola característica basta para hacerlo enemigo irreductible
de toda religión. Pero atención. El optimismo revolucionario no tiene nada
que ver con el ‘progresivismo’ [que] cree que las contradicciones se resuelven
por sí mismas a lo largo del tiempo. Así oculta al hombre su propio papel y
anula el elemento humano activo, sin el cual no puede haber ningún progreso”.
Por eso, continúa Peña, la confianza del marxismo en el
porvenir “no es el optimismo ciego y
complaciente del ‘progresivismo’. El marxismo sabe que la categoría del peligro
es esencial, es parte integrante de todo proceso de avance y desarrollo de la
humanidad. Y por lo tanto sabe que el término de ese proceso puede ser la
catástrofe, y que las más grandes posibilidades de crear un mejor destino van
incesantemente acompañadas por las más tremendas posibilidades de volver hacia
atrás y anular todo futuro humano. Y el único que tiene la llave de cambios
para indicar el camino que se tomará es el hombre, sólo [su] voluntad
consciente y activa (...)”. Este pasaje recoge la mejor tradición de Rosa Luxemburgo
y su crítica al positivismo de la socialdemocracia alemana. Al respecto, nos
permitimos remitir al artículo de Michel Löwy publicado en SoB Nº 7, “La significación metodológica de Socialismo
o Barbarie”.
Alienación y libertad
en Marx
La matriz de la interpretación del marxismo en Peña es,
entonces, indiscutiblemente humanista, opuesta a la tradición economicista
y determinista de las corrientes estalinistas (cuyo peso en 1958 era
enormemente mayor que en la actualidad, lo que resalta la audacia de Peña). Y
esta preocupación por poner al hombreen el centro de la reflexión se revela en
el lugar que le asigna Peña a la teoría de la alienación, por entonces casi
desconocida por los lectores de habla hispana debido a la inexistencia
de traducción del trabajo más conocido de Marx sobre el tema, los Manuscritos de 1844 (puede
consultarse nuestro comentario sobre parte de esos textos en “Trabajo y alienación”, en SoB Nº 5).
Para Peña, el marxismo
“... afirma que el
sufrimiento y la explotación del ser humano existen porque todavía no es
plenamente humano, porque se ha alienado, y sólo dejarán de existir cuando el
hombre sea plenamente hombre y se desaliene. Por eso habla (...) del rescate
del hombre, del reencuentro del hombre con sus nuevas cualidades. Alienación y
desalienación (...) sintetizan los dos conceptos fundamentales del marxismo, la
esencia, el corazón del pensamiento marxista. Alienación quiere decir que el
hombre está dominado por cosas que él creó (...) En tres realidades, trabajo, producción
de necesidades nuevas y familia, están dados todos los elementos que originan la
alienación del hombre. (...) La alienación se revela en que los productos del trabajo
del hombre cobran existencia independiente (...) las relaciones sociales entre los
hombres aparecen como cosas que escapan a su control y parecen regirse por
leyes propias, casi ‘naturales’; [en que] el producto del trabajo de una parte
de la humanidad se transforma en poder de la otra parte de la humanidad; [en
que] el hombre ya no existe como hombre sino como obrero o tendero, como
intelectual o picapedrero, comoparte de hombre, nunca como totalidad humana;
[en que] el hombre mismo seconvierte en cosa, en instrumento que otros hombres
utilizan para sus propios fines, yen fin, en que el trabajo mismo también se
separa del hombre y se convierte en cosa. Yano es la realización de la
capacidad creadora sino un instrumento para satisfacer necesidades. (...)
Desalienación quiere decir que el hombre ponga bajo su control esas cosas que
le oprimen y que son partes de sí mismo, fruto de su trabajo”.
El interés por esta problemática era escaso en la izquierda
en general y nulo en el estalinismo y la socialdemocracia. De ahí que Peña
hable de vulgarización y simplificación del marxismo, lo que condujo a su
desnaturalización, a ser reducido a “una simple interpretación económica de la
historia” o a un “programa de mejoras para la clase obrera”. E insiste en
su cuestionamiento a “los aparatos burocráticos (...) que adoptaron el marxismo
como un instrumento para la justificación de su política”, y que de este
modo “ayudaron, con todo su poderío material, a mantener las nociones vulgares
del marxismo y a ocultar su esencia, esto es, la lucha contra
la alienación, la lucha para desarrollar al hombre”.
Contra todas las corrientes del marxismo (las burocráticas
en primer lugar, pero también el estructuralismo de Althusser y el positivismo
de Della Volpe, por ejemplo), Peña rebate la extendida idea de que la
alienación es una preocupación temprana, “filosófica”, del joven Marx, sin
mayor influencia en su obra ulterior (que, para Althusser, se había
escrito incluso contra esas concepciones iniciales). Por el contrario, Peña es
taxativo: “sin comprender la teoría de la alienación no puede entenderse el pensamiento
económico de Marx, porque todo El Capital no
es más que un desenmascaramiento de la alienación humana, tal cual ella aparece
escondida en las categorías y leyes económicas de la sociedad capitalista (...)
La teoría de la alienación no es una cosa de la juventud de Marx, que haya sido
después dejada de lado. La teoría de la alienación impregna todo el pensamiento
de Marx en todos sus momentos (...) Es en El Capital donde encontramos a cada paso la crítica
a la alienación y el impulso hacia la desalienación del hombre, que es el motor
del pensamiento marxista”. La afirmación parece temeraria, pero el repaso que
en sustento de esta tesis hace Peña de las obras de madurez de Marx, y
especialmente de El Capital,
se encuentra entre las páginas más brillantes y reveladoras de todo el curso, y
merecen ser trabajadas con atención.
Una afirmación de Marx de 1842, “la libertad es la esencia del hombre”, rescatada por Henri
Lefebvre, es a su vez levantada por Peña como bandera de una concepción del
marxismo ajena a todo economicismo unilateral. Haciendo un impecable resumen de
textos de Marx, Engels y Lenin sobre el tema (también aquí el trabajo del autor
con las citas es realmente extraordinario), concluye Peña en que
“... los clásicos
marxistas insisten decisivamente en que la libertad del hombre es la aspiración
fundamental del marxismo. El marxismo quiere hombres plenamente humanos, libres
de fetiches opresores. Mejorar el nivel de vida es un paso absolutamente
necesario, y el primer paso hacia esta liberación del hombre, pero sólo el
primer paso”.
Por eso, Peña retoma su definición inicial del marxismo para
destacar que los tres aspectos mencionados (la concepción del mundo, la crítica
a la sociedad y el programa de lucha para transformarla) tienen como
“… objetivo único y
decisivo (...) la lucha para desalienar al hombre, la aspiración a rescatar
para el hombre la plenitud humana. En el marxismo, todo lo demás son sólo
medios para este fin. El desarrollo material de las fuerzas productivas (...)
la liquidación del capitalismo (...) el ascenso de la clase obrera al poder
(...) es fundamental y está muy bien (...) Pero, para el marxismo, ésos son medios
y nada más. Porque lo que el marxismo quiere –y esto es su esencia- es un nuevo
tipo de relaciones entre los hombres, en las que los hombres no estén dominados
por cosas ni fetiches, en las que el hombre sea el amo absoluto de sus
facultades yproductos, y no esclavo de la mercancía y el dinero, de la
propiedad y el capital, delEstado y la división del trabajo”.
Esta extraordinaria invocación, décadas antes del colapso de
las sociedades mal llamadas “socialistas”, muestra hasta qué punto el marxismo
gozaba de parámetros para juzgar si la URSS, China, el Este europeo, etc.,
cumplían, o al menos se acercaban a cumplir, el “objetivo único y decisivo” de
crear en verdad un nuevo tipo de sociedad humana. El estrepitoso derrumbe de
las variantes burocráticas del “socialismo” es a la vez la expresión cabal del
fracaso del tipo de marxismo sobre el cual pretendíanapoyarse.
Tanto ese socialismo como ese marxismo no podían estar más alejados de las intenciones
de Marx, y eso es lo que las palabras de Peña nos vienen a recordar.
El materialismo
Pocos aspectos de la teoría marxista han sido tan mal o poco
comprendidos –incluso bárbaramente tergiversados- como el materialismo. Una vez
más, Peña se ve obligado a recurrir a un prolijo, casi filológico examen de los
textos clásicos del marxismo para desacreditar las versiones más vulgares y
empobrecedoras del materialismo, a cargo, otra vez, del estalinismo, pero que
se ha extendido mucho más allá de sus fronteras.
La cita de Lenin elegida por Peña como virtual acápite de
este pasaje (“el materialismo inteligente se halla más cerca del idealismo
inteligente que del materialismo necio”) oficia en cierto modo de resumen de la
crítica de Peña al dogmatismo de manual. Empezando por el concepto de materia,
que es despojado de toda connotación metafísica y de toda oposición abstracta
con el mundo humano:
“... la materia que toma
como base el marxismo no es la materia física o la naturaleza mecánica, ni una
materia general carente de cualidades. La materia de la que parte el marxismo
es el conjunto de las relaciones sociales que presuponen, ciertamente, una naturaleza
mecánica y, sobre todo, fisiológica, pero que no coinciden, ni mucho
menos, con ella. La materia de que toma su nombre el materialismo histórico no
es ni más ni menos que la relación de unos hombres con otros y con la
naturaleza (Bloch). El materialista vulgar, dice Marx, no ve que ‘el mundo
sensible que lo rodea… es un producto histórico (…) Aún los objetos de la certidumbre
sensible más inmediata le sondados… gracias al desarrollo de la sociedad, de la
industria y del comercio’ (…) El materialismo vulgar –que es lo que los
estalinistas pretenden hacer pasar por marxismo-, cae en la metafísica de la
materia, y aun de la materia mecánica, no de la materia constituida por las
relaciones sociales y la actividad del hombre (…) considera a la materia como
una cosa perennemente aislada del sujeto, siempre condicionando al hombre y
nunca condicionada por el hombre”.
En el mismo sentido, Peña había ya enfilado sus cañones
contra la supuesta “ortodoxia” al recalcar que
“... el marxismo no es simplemente materialismo (...) El marxismo niega que
el hombre sea, así sin más, producto directo de las circunstancias y del
medio. El marxismo reivindica la autonomía creadora del hombre. Tanto la burocracia
de los partidos socialdemócratas como la burocracia soviética practican esta reducción
del materialismo a un materialismo de trocha angosta [que] reduce a la
nada la iniciativa creadora del hombre y eleva a las nubes el conservadurismo
de los aparatos burocráticos, caracterizados por su apego y sumisión rastrera a las
circunstancias, rechazando la lucha por modificarlas”.
Y la diferencia entre este materialismo tosco y vulgar y el marxismo es resumidacomo
sigue: “la metafísica de la materia, la
creencia en que la materia tiene una independencia absoluta respecto del sujeto
que conoce –que la transforma- tiene un origen religioso, y es por eso que se
lleva tan bien con el sentido común”. En efecto, el mundo, según la
religión, ya fue encontrado por los hombres como algo acabado e inmodificable.
El marxismo, en cambio, sin dejar de reconocer, por supuesto, que el mundo
físico tiene una existencia previa al mundo humano, plantea un decisivo
cambio de acento:
“... desde que el hombre
aparece sobre la Tierra, la materia deja de existir independientemente de la
conciencia del hombre, porque desde el primer momento el hombre actúa en y
sobre la materia, y la transforma. (...) Desde la aparición del sujeto, el
objeto pierde su independencia, entra en permanente relación con el
sujeto, y ambos sólo existen en función de y a través del otro, sin que
ninguno pueda concebirse ‘independientemente’ del otro”.
Digamos que, más cerca en el tiempo, una crítica muy similar
podemos encontrar, por ejemplo, en el filósofo argentino-mexicano Enrique
Dussel. La refutación del materialismo vulgar, al que no llama, como Peña,
“metafísico”, sino “cosmológico”, puede rastrearse en sus obras más recientes,
por ejemplo, en La producción
teórica de Marx (un comentario a los Grundrisse), México, Siglo
XXI, 1998, páginas 35-37.
En el mismo sentido se orienta la crítica a la teoría de que
la conciencia “refleja” la realidad, cuyas credenciales marxistas tienen su
origen en un muy discutible trabajo de Lenin de 1908, Materialismo y empiriocriticismo. Nuevamente, Peña
se apoya en las mejores elaboraciones de su tiempo:
“Lefebvre ha afirmado
recientemente que nada es más contrario a la dialéctica marxista que colocar lo
real de un lado y del otro su reflejoen la cabeza de los hombres. Tiene
completa razón. Porque el marxismo pone el énfasis no en la llamada
realidad, en las cosas que están fuera del hombre, sino en la actividad creadora
del hombre que conoce, transforma y crea esa realidad y esas cosas exteriores (...)
Para los aparatos, ser materialistas es adaptarse a las condiciones exteriores
(...) [Pero] el hombre no se limita a tomar fotografías de la realidad; el
hombre construye la realidad. Por eso, mejor que ‘reflejo’ –que sugiere una
recepción pasiva- hay que hablar de interacción, de relación, de proyección del
objeto en el sujeto, y del sujeto en el objeto”.
En relación con la tan vapuleada cuestión de la conciencia
(cuyo rol ha sido tan a menudo desdibujado en aras del poder omnímodo de las
“condiciones objetivas”), Peña no duda en defender su importancia contra la
vulgata: “El marxismo afirma que la conciencia
no puede explicarse a sí misma (...) no existe en el aire, sino que tiene sus raíces
en la tierra. Pero atención: de ningún modo puede reducirse la conciencia a un mero
reflejo del medio. El idealismo coloca a la conciencia entre las nubes (...) El
materialismo vulgar, por el contrario, la reduce a nada y le quita toda
autonomía, considerándola como una mera secreción cerebral, como una especie de
caspa que saleen forma de ideas que no hacen más que reflejar, como
fotografías, el objeto exterior”. Y concluye su exposición con una definición que suena como un martillazo: “El desprecio por la conciencia y por sus
problemas es totalmente extraño al marxismo. La gran batalla del marxismo
se libra precisamente en el terreno de la conciencia”.
La dialéctica
De entrada, el enfoque que propone Peña para estudiar este
aspecto fundamental del pensamiento se diferencia de los tradicionales:
“… la dialéctica no se
reduce en modo alguno a la serie de leyes que los manualitos presentan como
dialéctica: la transformación de la cantidad en calidad, la unidad de los
contrarios, etc. Estas son sólo algunas partes de la dialéctica, que es la
lógica, y nada más que partes. Ponerlas separadas del conjunto, como recetas a
aplicar a la realidad, es lo más antidialéctico que pueda concebirse. Recién
entramos en el terreno de la dialéctica cuando nos esforzamos por comprender
cuándo, cómo, dónde y en qué condiciones una cantidad se transforma en
calidad, o un polo en su opuesto. Es decir, sólo entramos en el terreno de la
dialéctica cuando nos esforzamos por captar la realidad viva, en su totalidad,
con su movimiento, sus contradicciones y sus mutaciones”.
La definición inicial sorprende tanto por su sencillez como
por su originalidad, que revelan una profunda comprensión de Hegel y Marx.
Según Peña,
“… la dialéctica es un
enfoque que trata de captar la realidad exactamente como es y a la vez como
debe ser, de acuerdo a lo que ella misma contiene en potencia. La dialéctica
significa conocer las cosas concretamente, con todas sus características, y no
como entes abstractos, vacíos, reducidos a una o dos características. Por eso
la dialéctica significa ver las cosas en movimiento, es decir, como procesos;
por eso la dialéctica descubre y estudia la contradicción que hay en el seno de
toda unidad, y la unidad a la que tiende toda contradicción. El pensamiento
formal común, que tiene su coronación en la lógica formal, tiende a despojar a
la realidad de su inmensa riqueza de contenido, de su infinita complejidad, y
reduce todo a esquemas y fórmulas vacías de contenido. (...) Al contrario,
penetrar a fondo en la realidad, captarla tal cual es en su complejidad
(...) eso es dialéctica”.
La diferencia entre el enfoque formal y el dialéctico se
basa en la operación de separación que lleva a cabo el primero, que, abrumado
por la riqueza y complejidad dela realidad, abstrae, separa sus componentes,
haciéndoles perder su unidad primigenia en la que se revelan las tendencias de
su movimiento. Es esta reunificación de los diversos planos y contenidos de la realidad
la que caracteriza al pensamiento dialéctico.
Resulta instructivo el resumen de Peña de la evolución del
pensamiento; ésta comienza con el hombre primitivo, el cual
“… no entiende cosas
aisladas, ve situaciones, conjuntos, totalidades, del mismo modo que los niños
pequeños no entienden letras pero sí palabras, es decir, conjuntos concretos
dotados de sentido. Pero cuando la humanidad empezó a dominar la naturaleza y a
conocerla mejor, pudo y debió crearse una formidable herramienta intelectual,
que es el concepto abstracto. El hombre pudo dejar de ver las cosas en su totalidad;
pudo descomponerla en partes, pudo analizarlas, pudo hacer abstracción.
(...) Así avanzaron las ciencias naturales. La lógica formal (...)fue un
formidable paso adelante... pero a la vez un formidable paso atrás [porque]perdió
para muchos siglos esa riqueza que caracterizaba el pensamiento del primitivo, esa
frescura de la capacidad para aprehender la realidad como es, como un todo complejo
y cambiante (...) La dialéctica recupera para el pensamiento moderno esa riqueza
de contenido, esa creación, esa frescura, pero le incorpora el rigor, la precisión,
la exactitud que han aportado siglos de pensamiento abstracto y lógica formal
(...) ‘La verdad está en la totalidad’, dice Hegel. Es decir: la idea verdadera es superación de verdades limitadas y parciales, que se transforman en errores al considerarlasinmóviles.
Sólo la captación de la totalidad, donde se unen lo idéntico y lo distinto, lo uno
y lo múltiple, es decir, la captación de lo concreto, sólo eso nos muestra la
verdad (...) Y ésta es la genial aportación de Hegel al pensamiento
humano”.
Porque, en efecto, captar la contradicción dentro de la
unidad no es otra cosa que captar las vicisitudes de lo que está vivo. Sólo lo
muerto no cambia. Como dice Hegel, ‘la
fuerza de la vida consiste en llevar dentro de sí la contradicción, soportarla
y superarla’. Es esto mismo lo que conduce a Peña a definir la filosofía
marxista y el marxismo como una totalidad abierta, siguiendo a Gramsci y a
Labriola:
“Es totalidad porque
es una filosofía que abarca el conjunto de los problemas, no es parcial o fragmentaria
sino total. Una filosofía que no es un conjunto de teorías dispersas, sino un
todo sistemático, con una estructura y una organización interna. Por esto el marxismo
es una totalidad. Pero es una totalidad abierta, porque no es un sistema cerrado,
que pretende estar terminado, listo para la eternidad y para ser aprendido de memoria.
Al contrario, el marxismo reclama el aporte continuo de nuevos datos, que se
articulan con los ya existentes (...) Para comprender mejor qué es esto de una
totalidad abierta, no hay más que observar lo que es un ser vivo. Un ser
vivo es una totalidad con una estructura, pero es una totalidad en
movimiento, que continuamente incorpora nuevos elementos, que tiene conflictos,
que se modifica pero que sigue siendo esencialmente el mismo. Esto es también
el marxismo: una totalidad abierta, que se enriquece con cada nuevo avance del
conocimiento humano”.
Dejamos aclarado que aquí nos hemos referido sólo a algunos
de los problemas relacionados con el marxismo que trata Peña. Para
desesperación del lector, mencionaremos algunos de los que no hemos podido
reseñar: la teoría de las clases sociales (que revela un notable conocimiento
de la sociología moderna), las relaciones entre marxismo y ciencia, la
concepción marxista de las ideologías, más discusiones concernientes al
economicismo y a la fórmula estructura/superestructura,
comentarios de las Tesis sobre Feuerbach
y el concepto de praxis e, incluso, unas valiosísimas indicaciones a un grupo
de estudio de la Historia de la Revolución
Rusa de Trotsky que muestran un abordaje a la pedagogía y un criterio
metodológico para el estudio dignos del mejor marxismo. Próximamente
intentaremos hacer justicia a ese material. Mientras tanto, esperamos haber
despertado el interés por conocer ésta y otras obras de este marxista
argentino.
El presente trabajo forma parte
de la introducción al libro “Introducción
al pensamiento de Marx” de Milcíades Peña | Recopilación, notas y edición a
cargo de Sebastián del Cerco | Colectivo Editorial “Último Recurso”, Rosario –
Santa Fe – Argentina