|
Baruch Spinoza ✆ Alexandre Camanho |
- “La Esclavitud es una institución de Derecho de Gentes
por la cual uno está sometido, contra la Naturaleza, al dominio ajeno” | Florentino, Institutionum, IX
inst. D. 1.5.4.1., circa 180 aC.
- “La exclusión implícita de un individuo es lo ilegal, lo
que no debe ocurrir, pues entonces lo excluido no se da como conciencia real ni
mi acción lo considera como tal conciencia.” | Hegel, Jenaer Systementwürfe,
1805
Nicolás
González Varela | Para los pensadores iluministas
del siglo XVII la Esclavitud en abstracto aparecía como la metáfora central de
las fuerzas que degradaban al Espíritu humano, connotaba todo lo negativo de
las relaciones de Poder y de la intersubjetividad. Mientras tanto, formando
parte de la dimensión tácita de la Ideología del primer Liberalismo, la
economía esclavista de las colonias que funcionaba sin descanso generando el
exceso de riqueza de estas maravillosas repúblicas comerciales, “abundancia de
bienes” y el doux commerce, permaneció en la oscuridad. Esto se consolidó con
la propia experiencia material de las primeras revoluciones burguesas en
municipios y ciudades-estado desde el Renacimiento. De esta conjunción se debe
la posterior asociación ideológica entre Liberalismo y Dominación, que haría
posible y plenamente operativa la figura de la exclusión en la mayoría del
pensamiento filosófico y político de la Modernidad. Tanto el simultáneo
descubrimiento de América como la posibilidad de la explotación forzada de los
negros africanos crearon una epistemología de la diferencia, una ontología de
la discontinuidad con respecto a la tradición humanista clásica, que permitía
fundamentar ideológicamente el contrato colonial y el esclavista. Negros e indígenas,
etíopes y caníbales, africanos y brasileños ya no se pueden subsumir ni en la historia
secular del mundo que comenzó en Grecia (la larga marcha de la tradición
humanista grecolatina) como tampoco en la macronarrativa de la creación del Mundo
proporcionada por la Biblia y la Ley Mosaica. Esta “brecha” de origen
materialista, fuerza la reevaluación de las categorías universales, dando lugar
a una redefinición de la Humanidad in toto paralelamente a la maduración del Racismo.
Esta “redefinida” Humanidad sería crucial, como dimensión implícita y contenido
tácito, tanto en el gobierno colonial como en la lógica imperial; a su vez
dependía de un renovado trabajo de identificación con un pasado y un sujeto
“europeo”, articulado en detalle por un Idealismo historiográfico, que permitía
mantener la “brecha” parcialmente soldada, permitiendo un mínimo de coherencia
y continuidad entre Edad Media, Renacimiento y el sujeto colonial. Estas son
las coordenadas y el punto de condensación ideológico en que nació el
Liberalismo burgués. La ley feudal llegó a ser particularmente susceptible a un
discurso sobre la esclavitud, ya en manos de los realistas como Du Moulin - que
generalmente favorecían lo que denominamos Absolutismo - la negociación sobre
la paradoja de la Soberanía (Soberanía es el punto de indistinción entre la
violencia y la ley, la fuerza y el consentimiento) se pone en una alineación
estructural explícito y perfecta con la lógica de la esclavitud. Como Orlando
Patterson ha demostrado en su momento la muerte y la esclavitud social justa
fama, el poder total de un maestro o de los bienes en el esclavo requiere la
exclusión de las reclamaciones y el poder de los demás en él, y ellos: la
muerte social. No estoy sugiriendo que los vasallos feudales (es decir,
vasallos en la relación formal del feudo-explotación) - ya sea antes o durante
el siglo XVI - eran esclavos en un sentido institucional, o en el sentido de
las condiciones que normalmente asociamos con el término.
La metáfora de la Esclavitud tomada del
Antiguo Testamento, la liberación de los israelitas del yugo egipcio y la épica
popular del éxodo revolucionario, fue adaptada al contexto del republicanismo
comercial. En las Provincias Unidas, esta retórica “anti-esclavista” fue
utilizada con mucho éxito en la lucha propagandística contra la España
“esclavista y goda” en la guerra de la Independencia (1570-1609). El rey Felipe
II fue equiparado en la propaganda burguesa neerlandesa con un déspota
asiático, con un faraón, legitimando así una gran ruptura histórica, un corte
con el pasado que hizo posible la invención retrospectiva de la nueva Ideología
nacional holandesa. Spinoza mantiene esta continuum ideológico, la temática de
la Esclavitud aparece en su libro más político y de intervención práctica, el Tractatus
theologicus politicus, como un problema
meramente retórico y una metáfora de la emancipación política universal. En
ningún momento condena la Esclavitud, aceptando de alguna manera los puntos de
vista pro-esclavistas de teóricos que lo influenciaron, como Pufendorf, Grocio
y Hobbes. La Esclavitud en Spinoza aparece como un dato, el resultado
espontáneo de la mano invisible del Estado de Naturaleza. Y como una renuncia
explícita de la Soberanía del estado sobre la propiedad privada. La discusión sobre
la Ley feudal, el renacimiento del Derecho romano y el doble condicionamiento
del surgimiento de la propia burguesía, como hemos visto, creo el contexto para
un tratamiento “moderno” de la institución de la Esclavitud. ¿La causa? En
manos de avanzados ideólogos realistas, como por ejemplo el francés Du Moulin,
uno de los acuñadores del término “Absolutismo” en sentido positivo, y discutiendo
la paradoja de la soberanía (ese punto indeterminado entre Ley y Violencia,
entre Fuerza y Consenso) que hemos estado analizando, se expresaba en términos
de explícito y estructural alineamiento con la lógica de la Esclavitud. Como ha
demostrado Patterson, la propiedad total del Señor o Propietario sobre el
esclavo requiere, como precondición, la exclusión de todo reclamo o voluntad de
poder de otros sobre él, y de él en otros: la nuda muerte social. No es que los
vasallos fueran “esclavos” en su sujeción institucional, sino que la teoría del
aislamiento del poder ejecutivo en la figura del rey, Dominium imperativo y
único titular del merum imperium, como lo hace Du Moulin, por ejemplo, aísla el
sujeto político soberano de todo vínculo de dependencia política que no sea el
del mismo rey. La Soberanía “pura” y la Esclavitud moderna, como después
demostrará Hegel, en su a veces mal interpretada dialéctica del Amo y el
Esclavo, nacen inextricablemente unidas. La paradoja liberal significa que tres
sucesivas revoluciones “burguesas” (Italia, Inglaterra, Países Bajos) no solo
perfeccionaron la institución esclavista sino que en ese ciclo ascendente de
dominio capitalista llegó a su apogeo.
Du Moulin presenta sus alegaciones en relación
con el merum imperium en una discusión sobre el estado de Servitus
(servidumbre), que define como el sentido correcto y real (no metafórico) del Hommage.
En el debate entre absolutistas, monarcómacos y burgueses larvados, en la misma
historiografía feudal, tal discusión se plasmó en torno al problema del Hommage,
del Mannschaft, de la Manschap (en Holanda), del “Homenaje”. El “Homenaje”
consistía en la tradición feudal en una ceremonia en la cual se establecía o
renovaba una convención de “Vasallidad” (Vassalité) entre dos sujetos libres
pero en relación asimétrica de poder (de un lado el Seigneur, el Suzerain, el Lord,
el Señor; del otro el Vassal, el Siervo). Se trataba de un intercambio
simbólico en el que se implicaba una doble investidura: el siervo reconocía a
su Señor que él era “su” hombre (homme).[1] La relación feudal de
dominio se componía de dos elementos: Beneficio y Vasallaje: a) El beneficio
era inicialmente cualquier tenencia de inmueble fructífero concedida por alguien
con poder para ello (el Señor) a otro que, en la medida que sea, ocupa un papel
subordinado (el Vasallo) respecto de aquel (de nuevo el Señor); b) El
Vasallaje:[2] situación subordinada del servidor de
otro y que concentra en el vínculo el grado máximo de confianza y de lealtad
personal y recíproca que jurídicamente puede ser exigido. La esencia de este
mecanismo era la auto-rendición (traditio) incondicional de una persona. Servitus,
explica, puede ser “personal”, por lo que uno está obligado en el servicio
personal / servidumbre, o "real" (que se refiere a bienes inmuebles),
por el cual se paga el alquiler de tierras a cambio de protección, y es
gratuito (liberi). Observa que el acto de homenaje tuvo en la práctica reciente
que se aplique en ambas situaciones, y es a través de esta indistinción entre
la libertad y la esclavitud en el acto de homenaje que Du Moulin monta en su
argumento sobre el imperio Merum.
¿La Ley Feudal se traslada en sus substratos a
la Filosofía práctica de Spinoza? ¿El silencio filosófico spinoziano sobre la
Esclavitud se legitima desde el Derecho de Gentes al ser algo universal y
tradicionalmente aceptado en la sociedad
civil europea? Servitudo, el término jurídico técnico latino para describir la
Esclavitud, que se seguía valiendo en los textos feudales, se opone en Spinoza
a potentia rationis, a vires affectum y por supuesto a libertas. La misma idea
de la libertas, tan central en el Liberalismo contractual del XVII, estaba
estrechamente unida en un cordón umbilical a la de Propiedad y al doux commerce.
En Spinoza la libertad que se le atribuye a Dios (la única causa libre) se
reduce a un simple “no estar sujeto a coacción”; por ejemplo, en el Tractatus
theologicus-politicus especifica que “el verdadero fin de la República es,
pues, la Libertad.”[3] Pero: ¿qué
Libertad? O más bien: esta Libertad cui bono? ¿A quién beneficia? Libertas en
latín medieval y en la Teología política sugiere la idea de un derecho de
exclusión a otros, tanto de la Propiedad (sociedad civil) como del Voto
(sociedad política). La tradición se remonta al mismo Aristóteles, de mucha
influencia en Spinoza, a los autores latinos y al mismo Derecho romano. En la polis,
sugiere el Estagirita, como en cualquier otro compuesto natural, hay una
diferencia entre los elementos que son parte integral y los que son condiciones
necesarias. Los segundos sirven meramente a los primeros y no se pueden
considerar partes orgánicas del todo. No se puede hablar en este componente de
libertad. En la polis, las “condiciones” son personas que trabajan para satisfacer
las necesidades, ya sean hombres libres o esclavos, mientras que las “partes”
son hombres que tienen propiedades, y son por definición libres. La categoría
de personas “necesarias” -que no pueden ser “partes” orgánicas, o ciudadanos,
de la polis ideal- comprende a los banausoi, los que se dedican a las artes e
intercambios “básicos y mecánicos”, así como otros que deben trabajar para vivir y no tienen
tiempo libre ni estabilidad para “producir bienes” y participar en la política.
Ésta podría ser una línea crítica de división entre al república comercial
oligarca y una perspectiva política plebeya: el que define si la gente
“necesaria”, los Untermenschen, debe incluirse en el cuerpo de ciudadanos. Las
distinciones sociales que hacen los antidemócratas griegos -entre las
condiciones y partes de la polis, o gente "necesaria" y buena o
valiosa, kaloi kagathoi o chrestoi- también definió el concepto antidemocrático
de libertad, en comparación con el ideal de libertad constitucional democrático
plebeyo, eleutheria. Los críticos de la democracia podrían oponerse por
completo a la eleutheria por identificarla con la inestabilidad, el libertinaje
y el desorden social; pero ésta fue sólo una estrategia adoptada por oligarcas
y opositores filosóficos de la democracia y del principio plebeyo. Otra fue
redefinir eleutheria de modo que excluyera a los trabajadores, artesanos o
comerciantes que no eran esclavos. Por ejemplo, en su Retórica[4] Aristóteles define al eleutheros como un
caballero que no vive a costa de nadie ni está entregado a nadie porque no se
dedica a un oficio sórdido o menor -por esta razón, sostiene Aristóteles en una
rara observación, el cabello largo en Esparta era un símbolo de nobleza, la
marca de un hombre libre, ya que es difícil hacer un trabajo menor con el
cabello largo. Y lo que dice en la Política acerca del estado ideal, entre
otras cosas, sugiere que esta distinción -no la distinción entre los hombres
libres y los esclavos, sino entre los caballeros y los banausoi, así como otras
personas "necesarias"- no sólo tiene implicaciones sociales sino
políticas y constitucionales. En este caso, todos los que satisfacen las
necesidades básicas de la comunidad -granjeros, artesanos y tenderos- no pueden
ser ciudadanos en absoluto. Sobra decir que este tipo de distinción entre la
libertad y el servilismo es aún más enfática en Platón, para quien estar atado
a una necesidad material es una descalificación insuperable para practicar el
arte de la Política. Por ejemplo, en el Político (289c ss) cualquier persona
que abastezca los bienes y servicios necesarios, cualquier practicante de las
artes “contributorias”, es básicamente servil e inepto para las artes políticas
-por ejemplo, el trabajo agrícola que debe ser realizado siempre por esclavos
extranjeros. Así, tanto para Platón como para Aristóteles la distinción entre
libertad y servilismo, douleia, debe corresponder no sólo a la diferencia jurídica
entre hombres libres y esclavos, sino también a la diferencia entre los que no
tienen necesidad de trabajar y quienes están obligados a trabajar para vivir.
Ser libre de algo significaba disfrutar de derechos de alguna manera exclusivos
y de los privilegios que tal status otorgaba. La libertas, por ejemplo, de una
ciudad, es un privilegio, que se puede heredar, comprar o conquistar. Lo mismo
ocurre con la condición de “Feudatario”, por ejemplo. También llegó la
influencia ideológica a la Revolución inglesa, tan atentamente seguida en los
Países Bajos. La posibilidad de votar o presentarse para el Parliament es un
privilegio vinculado con un determinado tipo de propiedad material (no estar
sujeto a otro): “Aquel que no tiene ninguna propiedad entre sus bienes no es
libre”, decía un miembro del Parlamento inglés en 1624; “Ningún bien: que sea
flagelado”, era un sentencia automática y frecuente en los tribunales de
Inglaterra u Holanda; la burguesía comercial y la terrateniente tenían el
privilegio de no ser flagelados; decía el mercantilista y secretario real sir
Thomas Smith durante el reinado de Isabel que “los jornaleros, los labradores,
los mercaderes o de venta al por menor que no tienen ninguna propiedad rural,
los artesanos y cualesquiera trabajadores… no poseen ni voz ni voto en nuestra
Commonwealth, y que no se les toma en cuenta más que para dar órdenes.” Smith
no tenía ningún empacho ideológico en llamar a este sistema excluyente
“República”. Además utiliza en el sentido de la tradición la palabra-fetiche
multitud, Multitude, al definir lo común en la sociedad política, el Commonwealth,
como: “una sociedad o acción común de una multitud de hombres libres reunidos y
unidos por acuerdos y pactos comunes entre ellos.”[5]
Por ejemplo: el decisivo término técnico
Imperium en Spinoza cumple estos requisitos, ya que lo define como “Dominio” o
“Autoridad suprema”[6]. Spinoza lo
precisa, en consonancia con los monarcómacos, como “el Derecho determinado por
el poder de la multitud” para tomar atención de los asuntos del Estado, es
decir, en particular, el derecho a establecer leyes, fundar ciudades y de tomar
decisiones sobre la guerra y paz. Básicamente reproduce la tradicional punto de
vista del imperium esencialmente como la autoridad para gobernar, que se dio a
entender desde Micraelius: “el Derecho y la Autoridad de alguien para gobernar
otra persona y dirigir sus acciones”. Por lo tanto Spinoza pudo identificar en
un híbrido barroco el término neo-clásico para designar al soberano -Summa
potestas- con imperium: “El derecho de la máxima autoridad de la Soberanos”- el
plural en esta frase se refiere a la pluralidad del cuerpo político que celebró
la soberanía en la República holandesa: los Estados Unidos. Sin embargo,
contrariamente a la tradición, esta autoridad denotada por imperium se equipara
con el Derecho de la Naturaleza. En el primer capítulo de su Tractatus
politicus Spinoza se refiere a la común naturaleza del hombre, en la que el
Estado y sus principios naturales se basan, en lugar de una doctrina racional.
Spinoza está repitiendo en su sustancia el uso de este término en latín clásico
jurídico, y como en ellos tiene la equivalencia de ser polisémica, indicando ya
Estado, ya Poder, ya Autoridad del Estado, encarnada en un grupo de hombres con
poder militar y autoridad judicial; en otros lugares se define como imperium de
la voluntad de formar una civitas, un cuerpo político. En otro sentido, pero poco
común en los escritos de Spinoza, imperium denota el poder que la voluntad o la
razón ejercen sobre los movimientos de las extremidades o del cuerpo humano en
su totalidad o incluso en los afectos. Lo cierto es que sin imperium no hay
estado civil (y viceversa). El estado civil o un imperium puede adoptar tres
formas. En el capítulo III del Tractatus politicus Spinoza se refiere a la
división clásica de los regímenes: monarchia (gobierno de uno), aristocratia
(gobierno de algunos), y Democratia (gobierno de muchos), a veces complementado
con un cuarto: Theocratia. Esta división es tan antigua como la filosofía
política occodental y fue tratado por Hobbes en el capítulo VII de De CIVE
utilizando el término civitatium especies. Spinoza difiere en cuatro puntos de
la doctrina tradicional. En primer lugar, no tratar explícitamente la opuestos
de los tres regímenes. Es común para distinguir entre los regímenes dirigidos
por el interés público y de los regímenes dirigidos por su propio intereses (la
tiranía, la plutocracia, el gobierno de la multitud). Spinoza comienza con la
observación de que el hombre siempre será dirigido por sus propios intereses.
Por lo tanto, es importante que la constitución de un estado es tal que a pesar
de esta inclinación humana el resultado final es de interés público, una suerte
de Mandeville ad litteram. En segundo lugar, después de citar a Flavio Josefo
en Contra Apión 2,17, añade la Teocracia como un cuarto régimen entre las
antiguas tres formas. En tercer lugar, Spinoza deja caer la antigua doctrina de
la orden cíclico de los regímenes, según el cual cada régimen expirará y deberá
seguir la siguiente. En la introducción a su Discorsi, Maquiavelo proponía una
forma de escapar de este ciclo fatal de los regímenes mediante el
establecimiento de un régimen mixto. Spinoza, sin embargo, explica cómo para
cada régimen es posible una dinámica estable. Sin embargo, es consciente de la
posibilidad de cambios de régimen como un peligro que amenaza a cada régimen (TP
7,25). También algunas evolución de los regímenes es posible (TP 8,12). Parte
de esta doctrina es la idea de que un pueblo debe plegarse a su régimen. De vez
en cuando, es necesario volver a la constitución original (TP 10,1). Se trata
de un principio general de todos los regímenes en el pensamiento político de
Spinoza de que su constitución debe ser tal que se mantiene intacta para siempre.
Las leyes, por tanto, debe estar en armonía con la razón y las pasiones humanas
(TP 10,9). En cuarto lugar, la diferencia entre la aristocracia y la democracia
no es sino en alguna norma o regla, pero muchas se encuentran en las diferentes
formas de elección de los miembros del consejo supremo: la cooptación por el
propio Consejo o el derecho legal de ser elegibles (TP 8,1, 11,1). Esto
concuerda con la distinción de Hobbes en su definición del contrato social que
un hombre o un consejo puede ser autorizado para gobernar la cosa pública (Leviathan
17,13). Spinoza también sigue Hobbes en la idea de que cualquier régimen se
basa en una transferencia de poder de la gente a la mayor potencia, si se trata
de una persona, un consejo de los elegidos, el pueblo en su conjunto, o Dios (TTP
16, 19).
La conjunción coyuntural en el 1600 de Feudalismo-Esclavismo-Modernidad
se presenta, híbrido de elementos que aparentemente se repelen según la
Historiografía burguesa, como incómodo y difícil, ya que las sucesivas revoluciones
liberales se reconocían en el gran teatro de la Ideología como la promesa de la
autorrealización y la máxima libertad formal bajo la figura del Citoyen. La
paradoja liberal, que se expresa en Spinoza, era que la promesa de
participación plena y activa en la soberanía tenía sus silencios y sus
exclusiones, la libertas era “calificada” por el Patriarcado, por la vieja
propiedad y por la lógica del Doux Commerce. En el nuevo espacio secular
abierto por la Modernidad, la Esclavitud fue puesta en un relieve dramático y
negativo. Desde hace tiempo, en el siglo XVI, la palabra como vimos, incluso en
los textos de Descartes y Spinoza, se convirtió en uno de los más utilizados en
el vocabulario de la agitación social o político. Por lo tanto, es aún más desconcertante
que la Esclavitud implantada y desarrollada en su mayor extensión en el Nuevo
Mundo, fuera conducida por lo pueblos del Norte de Europa occidental que más
detestaba la institución en sus propias naciones. Spinoza y los holandeses
veían en la Esclavitud una noción de dominación intensa y completa, antítesis absoluta
de la ciudadanía republicana y el respeto propio. Por supuesto, la noción de
que el obrero asalariado libre estaba en una etapa temprana de desarrollo, con
muchos aspirantes al papel de los pequeños productores o artesanos
independientes. El momento barroco, que define los silencios y aporías de
Spinoza, se encuentra en un punto intermedio de aparente equilibrio.
Acumulación primitiva, artesanado industrial y lógica esclavista se complementan
y conviven. Por supuesto, el obrero asalariado libre (proletario en sentido
marxista) estaba en una etapa temprana de desarrollo, con muchos aspirantes al
papel de los pequeños productores o artesanos independientes. El trabajador que
fue capaz de depender de los salarios regulares para cumplir con todos sus
gastos de subsistencia, y por lo tanto capaz de vivir sin medios independientes
de existencia o el derecho a otros subsidios, representó el resultado
particular de un desarrollo social largo y controvertido. En el siglo XVI, el
jornalero podría tener algo de tierra, poseer algunos medios de producción
e incluso instrumentos de comercio. El
maestro tenía a menudo el derecho de administrar el castigo físico y, por otro
lado, el trabajador podía recurrir a una variedad de derechos consuetudinarios vis-a-vis
con su empleador. La noción popular de la condición del esclavo era una persona
despojada de todos los derechos consuetudinarios y medios independientes de la
existencia, subordinado a una dominación desnuda, perpetua y global del Señor. De
ese temor ante el no-sujeto (subversivo, rebelde, vencedor) es de los que nos
habla la pesadilla spinoziana.
El Capital en su momento barroco: no es que
estos teóricos eruditos, incluido Spinoza, hayan ignorado por completo la
historia de opresión social y racial (servidumbre oriental, expropiación
nativos americanos, la esclavitud africana, trabajo infantil, etc.), sino que
la han conceptualizado de una manera engañosa, que deja intacta la Weltanschauung
de la corriente dominante de la ideología política. El trabajo forzado, el Racismo
y el Esclavismo no son considerados problemáticamente al nivel teórico y
político de la nueva ideología del republicanismo comercial, sino como
“prejuicios precapitalistas”, la resaca pre-moderna. Es posible y de manera
racional, representar como una democracia más o menos liberal, más o menos igualitaria
a una nación en el que la mayor parte de su población (no solo los de color
sino los trabajadores manuales, los pobres y los extranjeros) estaban excluidos
y subordinados, ya sea esclavizados, expropiados, segregados, marginados o
privados de la igualdad de oportunidades socio-económicas, es decir: se trata
de silenciar que la mayoría de la sociedad civil sufría una “Muerte Social”. Y
lo que hace que esta hazaña de evasión ideológica sea posible es, pero en una
mínima parte, el desconocimiento de los hechos, pero la clave es el mapa del
terreno conceptual dominante, compartido y venerado, en el cual los hechos
están privados de su propio significado. Esta historia de la dominación no se
enmarca, como debiera ser, en el cuadro general de un sistema de supremacía del
europeo propietario, en el que muchos ciudadanos son superiores a otros. Y a su
vez, las creencias que justifican y sostienen estas reglas de dominación, que
se filtran en la propia Filosofía, no se ven como una ideología de la
dominación burguesa, sino son subestimadas
y degradas a la condición de “accidente”, “prejuicio”, “irracionalidad”
o “desviaciones”. La exclusión (implícita, explícita) basada en Raza, Sexo y
Clase no representa una lacunae, una “laguna teórica” en una Filosofía política
liberal correcta, ni las inclusiones privilegiadas de ciertos ciudadanos por su
propiedad y riqueza simplemente “contradicciones externas” del credo
democrático. Esta lógica de inclusión y exclusión del Capitalismo forma una
figura inseparable, interdependiente y el trasfondo mismo de la institución del
Esclavismo. El Racismo en sus múltiples variantes es la tradición dominante en
el Capitalismo, ayer y hoy, y el Classical republicanism, Republicanismo
comercial, el igualitarismo liberal, como vemos, ha tenido una inflexión
teórica racial-clasista desde su nacimiento histórico, desde ese momento
barroco en el que surge la propia reflexión de Spinoza. El contexto material
para el Racismo es el expansionismo europeo moderno, o sea: la aparición del
fenómeno del Imperialismo. El Liberalismo es “contemporáneo” con el Colonialism,
a pesar que esta relación intrínseca y necesaria apenas ha sido considerado por
los teóricos políticos modernos o la industria académica, en realidad han sido
denegados o silenciados, y mientras que el Liberalismo se autointerpreta como
una teoría de la auto-conciencia universalista y cosmopolita “transhistórica-transcultural-transracial”,
en realidad ha estado sellada de manera indeleble, de manera exotérica o
esotérica, explícita o implícita, por la exclusión política sistemática y sostenida
de diversos grupos y tipos de personas, por la “muerte social”. La auténtica
historia política de Europa en el siglo XVII no se encuentra tanto en Europa,
como en América, África y Asia. [7] No hay anomalía
ideológica en el Liberalismo, sino simbiosis entre Liberalismo, Clasismo y
Racismo. Clasismo, Etnocentrismo y Sexismo no son una suerte de caprichos
académicos que surgen en la población filosófica como tomar mucho café,
utilizar términos griegos o usar pajarita: en realidad son sub-teorías
sofisticadas, articuladas y muy elaboradas, que sostienen y empujan creencias
en la Cultura y en la experiencia personal que nos rodea, con una forma y
estructura lógica que les permite desarrollarse y transmitirse, garantizando
que siempre, en todo tiempo y lugar, sea así. En lugar de ver estos componentes
ideológicos como contradicciones superables o “anécdotas políticas”
separadas/externas de un determinado corpus filosófico, en realidad debemos
reconocerlas como formando una Totalidad complementaria.[8]
La Filosofía Política de Spinoza puede ser
calificada desde este punto de vista como “barroca”, con todo lo anómalo y
transicional que tiene este momento teórico-político en el propio despliegue material
del dominio burgués. Barroco es crisis pero una crisis bloqueada, todavía sin
resolución, una compromiso precario en la propia Teoría. El concepto (que no
reducimos a mero “Arte de la Contrarreforma”, o a un “Pliegue” abstracto y
ahistórico)[9] puede perfectamente
englobar el ethos, las aspiraciones y los límites de una fase intermedia entre
el Absolutismo y el ciclo de revoluciones maduras burguesas.[10] La palabra es muy pertinente para
señalar este kairós en la Filosofía práctica burguesa, ya que indica una
esencia absurda, irregular, anómala, paradójica, con dos polos que se repelen.[11] Los escolásticos adaptaron el término
“Barocco” (mnemotécnicamente como “bArOcO”) precisamente para definir una
figura del silogismo convertente, de la segunda, con una premisa universal
afirmativa, otra premisa particular negativa y una conclusión, que llevaba a
contradicciones y soluciones absurdas. Rousseau había definido con acierto a la
música barroca como una melodía de armonía confusa y desequilibrada, llena
modulaciones y disonancias a la vez. Finalmente se adoptó para evocar los
principios de la energía y la armonía que puede reconciliar estos elementos discordantes.
El Barroco (que aquí extendemos temerariamente a la Política y a la nueva
Ideología burguesa) aparece hacia 1560 en una Europa que se enfrentaba al
poderoso imperio Otomano y al descubrimiento de la cultura material de Asia,
África y América. Está patrocinado por primera vez por los jesuitas, la
Contrarreforma y de los Reyes Católicos y las cortes absolutistas en un intento
de hacer frente al desafío de los puritanos, aunque posteriormente algunos
monarcas protestantes adoptaron también sus aspectos, llegando a los
republicanos continentales. En los Países Bajos, como puede verse en Amsterdam,
Maastrich o La Hague, ello se reflejó en su arquitectura, encarnación orgullosa
de la primera República del Norte de Europa y su ideología natural: el Republicanismo
Comercial. El denominado Hollands classicisme, expresaba fielmente los nuevos
valores y las nuevas antinomias que subyacían a ellos: la nueva sede del
autogobierno burgués, del poder imperial y mercantilista holandés, el “Paleis
op de Dam”, que se inauguró en 1646, diseñado por el arquitecto barroco Jacob
van Campen tomando como modelo edificios públicos de la República romana (la
“Curia”). De forma perfecta, “racionalista”, geométricamente exacto en sus
proporciones y en el mensaje que transmite al espectador, su poder radica en
sus proporciones estrictas y una decoración moderada, sorprende la simple y
humilde entrada -sin escaleras- en la planta baja, que le otorga un aire de
inaccesibilidad, que contradice su connotación democrática, imperial, colonial
y esclavista. La ideología barroca y su tensión irresuelta invade todo el
diseño externo e interno del edificio, que fue durante mucho tiempo el centro
administrativo burgués más grande de toda Europa. El centro de gravedad del
Palacio es la Burgerzaal, gran salón cívico de la nueva burguesía comercial,
que domina una gran escultura de Atlas sosteniendo el globo terráqueo, y en el
suelo de mármol se dibujan los mapas del hemisferios occidental y oriental en
los cuales se detallaba el dominio imperial de Amsterdam, que se ubicaba en el
mismo centro. El historiador Carl Friedrich ya había relacionado el período
barroco con el Colonialismo, a la Esclavitud y el surgimiento del Capitalismo
temprano aunque desde una perspectiva idealista nietzscheana: “Mirando hacia
atrás en este período de expansión colonial, no es difícil percibir que la
difusión del Evangelio, el atractivo del oro y la plata, las consideraciones
estratégicas, la necesidad de expulsión de los excedentes de población, la
búsqueda de materias primas y mercados, el esfuerzo para aumentar los ingresos
del gobierno y la formación del poderío naval, junto con la psicología de la
aventura y de escape, todos jugaron su papel, en los hechos y en la propaganda.
El ansia de Poder, el motivo básico de la época barroca, se ha envuelto en
todas ellas. Pero no sólo el deseo de, pero aún más tal vez el deleitarse, con
la magnífica sensación de, Poder era el más maravilloso de los trabajos en este
sentido. Si uno confronta al Comerciante de esclavos y al Puritano, al Especulador
del “hacerse-rico-rápido” y al Quáquero místico y pacifista mientras navegaban
por los siete mares y expandían Europa hasta dar la vuelta al Mundo, uno
contempla una vez más las polaridades básicas del Barroco. Tanto la búsqueda de
Poder hacia el interior como hacia el exterior fue lo que impulsó la expansión
colonial de Europa.”[12] El biógrafo y
editor de Spinoza, Carl Gebhardt, también había intentado encontrar afinidades
y conexiones entre su pensamiento y la estética barroca de Rembrandt.[13] El contraste entre el lenguaje
exacerbado de su fachada (determinación enfrentando al entorno hostil) y la paz
serena del interior, característica según Wölfflin de la arquitectura barroca,
constituye uno de los efectos más poderosos del edificio. El pensador barroco
tenía una tarea imposible e inverosímil: ofrecer una traducción coherente de un
Mundo desgarrado entre lo viejo (el Absolutismo) y lo nuevo aún por nacer, un
Mundo ya no explicable por el Cristianismo, desarbolado por el Estado ampliado,
descalificado moralmente por el intercambio monetario y descentrado por los
descubrimientos de la Ciencia y los geográficos. Contraste brutal, antinomias
sin resolver, escisión sin sutura, evitación de lo recto, tendencia de la materia
a desbordar el espacio: rasgos definitorios del momento barroco que alcanzan el
corazón mismo de la Filosofía práctica spinoziana. Sus silencios y sus exclusiones. (FIN)
El término que viene del Latín
medieval, hom(m)agium, hominaticum, aparece en textos en el
siglo XI, tiene en su etimología su historia ideológica: proviene del radical
de homo en latín, homin-,
y de aticum, que significa “de” o
“relacionado con”. El “Homenaje” se
compone de dos momentos: el rito de la inmixtio
manuum, que se formula con la fusión de manos o introducción conjunta de
las manos: el Vasallo coloca sus manos juntas dentro de las manos del Señor,
cediendo toda su capacidad bajo el pleno control del poder señorial: el Vasallo
no es técnicamente Esclavo del señor, pero tampoco pacta en condiciones de
igualdad; luego viene el llamado “Ósculo feudal” (Lehnkuss) o beso en la boca,
de origen indoeuropeo, evoca en la iconografía medieval la apertura a un mundo
poderoso y superior, de elevación social del feudatario (vasallo) y con el
ingreso en el protectorado señorial puesto a su disposición para protegerle.
Véase el trabajo introductorio de François-Louis Ganshof: Feudalism; University of Toronto Press, Toronto, 1964, p. 72 y ss.;
sobre el beso en la p. 78 y ss.