Carlos Aguirre | Edward Palmer Thompson, uno de los
historiadores sociales más influyentes del siglo XX, murió hace veinte años, en
1993, a la edad de 69 años. Su obra magna, La
formación de la clase obrera en Inglaterra, posiblemente la publicación de
historia social más importante del siglo XX, apareció por primera vez en 1963,
hace ahora medio siglo1. Ambos aniversarios han sido conmemorados con congresos
y publicaciones especiales en distintos países, desde el Reino Unido hasta
Estados Unidos o Argentina. El trabajo histórico de Thompson, sus reflexiones
teóricas e intervenciones políticas continúan inspirando tanto a académicos
como a activistas y generando debate y polémica, como cuando aún vivía. Algunos
estudios recientes son la prueba evidente del interés actual en su vida, obra y
legado.
Queremos contribuir a estas conmemoraciones poniendo a
disposición de un número amplio de lectores un breve trabajo que Thompson
escribió en 1987 con el título más bien informal de ‘Reflexiones sobre Jacoby y todo eso’, presentado en el Programa
Historia y Sociedad de la Universidad de Minnesota durante el curso 1987-1988.
Este programa era, en palabras del sociólogo Ron Aminzade, un espacio donde “reunir al profesorado de diferentes
disciplinas que trabajaran con perspectiva histórica para charlar