
Daniel Libreros
Caicedo | El tres de octubre pasado naufragó cerca
de Lampedusa una de las tantas barcazas que salen de las costas africanas
repletas de migrantes desesperanzados. En este caso el punto de partida fue
Libia. La barcaza contaba con 518 ocupantes que provenían de Eritrea y Somalia
y perecieron 370. Lampedusa es una pequeña isla al sur de Italia y uno de los
sitios más cercanos en extensión marítima al norte del continente africano (225
kilómetros), por lo que se ha convertido en lugar de referencia para los
migrantes que intentan ingresar a Europa atravesando el Mediterráneo en busca
de un futuro mejor. Las narraciones de los sobrevivientes confirman la desidia
de la guardia costera. Mohamed Ahmed,uno de ellos, ha relatado que después de 25 horas de tránsito en el océano se acercaron a 800 metros de la isla y detuvieron el motor a la espera de los guardacostas. Eran las cuatro de la madrugada aproximadamente cuando aparecieron en el sitio dos naves de la Marina italiana. Ahmed ha insistido en que
giraron alrededor de la barcaza en dos ocasiones y "Luego, se fueron por donde vinieron", antes de que una cadena de sucesos desafortunados produjera el naufragio.
![]() |
| http://www.espaciocritico.com/ |

