![]() |
| Karl Marx & Friedrich Engels en la imprenta de la Rheinische Zeitung, en la ciudad de Colonia | Museo Marx & Engels, Moscú ✆ E. Chapiro |
Roman Rosdolsky | El
pasaje en cuestión se refiere a la actitud de los trabajadores hacia su país.
Dice: “Además, se acusa a los comunistas de buscar la abolición de los países y
la nacionalidad. Los trabajadores no tienen patria. No podemos quitarles
aquello que no tienen. Dado que ante todo el proletariado debe obtener la
supremacía política, constituirse a sí mismo en nación, es, hasta este punto,
nacional en sí mismo, aunque no en el sentido burgués del término.
Día a día se desvanecen las diferencias nacionales y los
antagonismos entre los pueblos, debido al desarrollo de la burguesía, a la
libertad de comercio, al mercado mundial, a la uniformidad del modo de
producción y a las condiciones de vida que corresponden al mismo. La supremacía
del proletariado las hará desaparecer aún más rápidamente. Una de las primeras
condiciones de la emancipación del proletariado es la acción unida de por lo
menos los países civilizados líderes.
