![]() |
| Adolfo Sanchez Vazquez ✆ Cristina Serrano Ortuño |
— La praxis como criterio del conocimiento (Tesis 2 sobre Feuerbach).
— La praxis como fin del conocimiento.
“La intervención de la praxis en el proceso de conocimiento lleva a superar la antítesis entre idealismo y materialismo”, es decir “entre la concepción del conocimiento como conocimiento de objetos producidos o creados por la conciencia y la concepción que ven en él una mera reproducción ideal de objetos en sí”. Hay que ir más allá de las dos posiciones: ni se puede permanecer en una teoría idealista de conocimiento, ni en una “teoría realista como la del materialismo tradicional que no es sino un desenvolvimiento del punto de vista del realismo ingenuo”.
- 1a. posición: [...] el hecho de que la praxis sea un factor en nuestro conocimiento no significa que no conozcamos cosas en sí.
- 2a. posición: [...] la aceptación de este papel decisivo de la praxis entraña que no conocemos lo que las cosas son en sí mismas, al margen de su relación con el hombre, sino cosas humanizadas por la praxis e integradas, gracias a ella, en un mundo humano (punto de vista de Gramsci).
- 3a. posición: [...] se sostiene acertadamente que sin la praxis como creación de la realidad humana-social no es posible el conocimiento de la realidad misma (posición de K. Kosik).
La diferencia entre las posiciones 2a. y 3a. aquí no es
inmediatamente obvia. A partir del conjunto de la Filosofía de la praxis se
puede esbozar a grandes rasgos la diferencia de las tres posiciones entre sí,
así como respecto de la valoración de Sánchez Vázquez. Mientras la primera posición
por cierto admite pero subestima la relevancia gnoeseológica de la praxis humana,
la posición 2a. va en contrasentido y da a la praxis humana una relevancia tal
que fuera de ella ya no existe ninguna realidad. (Esta posición de Gramsci la
llama Sánchez Vázquez, en otro lugar, con las palabras del propio Gramsci,
“inmanentismo absoluto”, “historicismo absoluto” y “humanismo absoluto”.![]() |
| http://ru.ffyl.unam.mx |
![]() |
| http://marxismocritico.com/ |



