Durante los días 8 y 9 de Noviembre se celebró en Atenas la
conferencia organizada por el Levy
Economics Institute bajo el rótulo: ‘La
crisis de la Eurozona, Grecia y la experiencia de la austeridad’. Este
Instituto representa uno de los centros académicos que con mayor rigor ha
descrito la crisis económica mundial y su concreción en la Eurozona. Esto le ha
llevado a acertar en sus predicciones económicas y a ir tomando mayor peso
tanto académico como político y en los medios de comunicación. Desde allí se ha
desarrollado también la llamada Teoría Monetaria Moderna, un penetrante
conjunto de hipótesis científicas que viene a sostener, entre otras cosas, que
la soberanía monetaria de un Estado le permite poder aumentar el gasto público
e incurrir en déficit casi tanto como se esté dispuesto a hacer políticamente,
ya que como emisor de moneda, nunca podrá quedarse sin ella. Uno de los máximos
exponentes –y creador en buena medida de este enfoque— es el profesor Randall Wray, el entrevistado.
Laura de la Villa &
Ayoze Alfageme | Las
conferencias dieron para mucho y no fueron pocos los acertados análisis y las
propuestas para solucionar el embrollo al que se ha llevado a los países de la
Eurozona. Pero quizá se podría resumir con las propias





