Marcelo Yunes |
Milcíades Peña (1933-1965) fue uno de los más agudos y rigurosos
marxistas argentinos, que en su corta vida dejó un notable conjunto de estudios
y debates, especialmente sobre historia política y económica argentina.
Marxista militante(integró durante un período la corriente trotskista orientada
por Nahuel Moreno, que fundara el MAS), fue implacable con la atmósfera de
pedantería y aislamiento de los círculos académicos; por otro lado, jamás
aceptó el juicio sumario hacia los intelectuales por parte de la mayoría de las
organizaciones de izquierda de su tiempo.
Esta ubicación lo transformó en una
rara avis, un curioso ejemplar de marxista: despreciado por los intelectuales
por su carácter autodidacto y su compromiso con la política revolucionaria, era
considerado a su vez, por muchas corrientes políticas militantes, un mero
intelectual. A pesar de tratarse de notas no revisadas e incluso incompletas
(el curso original de1958 constaba de ocho partes, de las que sólo se conservan
seis), la riqueza y profundidad de la concepción de Peña del marxismo pueden
apreciarse desde el comienzo mismo.