
El objetivo de este artículo es revisar la crítica que el
joven Karl Marx realizó de la concepción del Estado moderno de la filosofía de
Georg Hegel, en particular como aparecen en su Filosofía del Derecho. En la trayectoria intelectual y política del
joven Marx, la discusión de la cuestión estatal fue un aspecto central para la
superación de la filosofía hegeliana y la neohegeliana.
Al mismo tiempo, en ese debate de mediados de la década de 1840 se encuentran las bases principales de la teoría marxista del Estado. Tal como señalaba hace algunas décadas Ralph Miliband, los marxistas consideran al Estado como la institución superior a todas las demás, y cuya función consiste en mantener y defender el dominio y explotación de las clases (1984: 283).
Al mismo tiempo, en ese debate de mediados de la década de 1840 se encuentran las bases principales de la teoría marxista del Estado. Tal como señalaba hace algunas décadas Ralph Miliband, los marxistas consideran al Estado como la institución superior a todas las demás, y cuya función consiste en mantener y defender el dominio y explotación de las clases (1984: 283).
Si la definición que aparece en el Manifiesto Comunista de 1848 —del poder ejecutivo del Estado
moderno como “un comité para administrar los asuntos comunes de toda la burguesía”—
constituye para muchos autores y estudiosos del marxismo la proposición fundamental
del marxismo sobre la cuestión, apuntamos en este trabajo a reconstruir y analizar
el recorrido filosófico, teórico y político de Marx para llegar a esa
formulación clásica de 1848. El artículo está ordenado en tres apartados. El
primero presenta en forma muy breve y esquemática la concepción del Estado
moderno presente en la filosofía de Hegel. El segundo analiza la crítica del joven
Marx a la perspectiva filosófica de Hegel y, en particular, a su filosofía del
Estado moderno y la forma en que la misma se vincula con su definición política
e ideológica como comunista. El último apartado plantea la concepción del
Estado capitalista o Estado burgués que desarrollan Marx y Engels entre
1845 y la redacción del Manifiesto
Comunista a fines de 1847.