Sebastián Zarricueta
Cabieses | Néstor Kohan es un intelectual
revolucionario argentino empeñado en rescatar las mejores tradiciones del
pensamiento crítico latinoamericano. Su reciente libro Fetichismo y poder en
el pensamiento de Karl Marx fue candidato al Premio Libertador al Pensamiento
Crítico 2013, que ganó la chilena Marta Harnecker con su obra Un mundo a
construir (nuevos caminos). La obra de Kohan (Editorial Biblos, 644 págs.,
Buenos Aires) recibió mención honorífica. El suyo es un valioso aporte para la
formación de nuevas generaciones de militantes revolucionarios.
La obra de Kohan se distingue por no estar escrita desde y
para la academia. Su público preferente no son por tanto profesores y
estudiantes universitarios, aunque no necesariamente los excluye. Se dirige
preferentemente a los nuevos militantes político-sociales que se inician en el
estudio del pensamiento revolucionario; como también a aquellos antiguos
militantes que desean reafirmar su compromiso político, sin que ello signifique
caer en una lectura dogmática de los clásicos. Néstor Kohan propone una lectura
sistematizadora y renovada de los antiguos debates al interior del marxismo -y
del pensamiento revolucionario en general-, tratando de sacar conclusiones y
elementos valiosos para el presente.


