8/10/17

El marxismo de André Gorz

André Gorz
Michael Lowy

Este título parece una provocación: ¿no había dicho Gorz en 1980 su Adiós al marxismo? Ésta parece ser la opinión de muchos de sus partidarios o adversarios. En cambio, también está el punto de vista de un observador inteligente, distante pero no carente de simpatía, Alain Touraine, en 1993: “André Gorz es el más verdaderamente marxista de todos los pensadores europeos y también − ¿habría que decir: pero también?− el más imaginativo y el más activamente antidoctrinario. Con él, el marxismo tiene la fuerza liberadora que tenía el propio Marx, cuando criticaba el jacobinismo francés o la derecha hegeliana”1. El filósofo Arno Münster, eminente gorziano, constata tanto su distancia como su vinculación persistente con el marxismo: “a pesar del escepticismo que muestra sobre el concepto central de la sociología marxista, después de la publicación de Adiós al proletariado Gorz continúa razonando y pensando en el marco de la mayor parte de los otros conceptos clave de la teoría marxista, con la perspectiva de operar una síntesis entre la ecología política y una crítica de la economía política expurgada de sus dogmas”2.

Français
En fin, Françoise Gollain, otra gorziana importante, resume así su trayectoria: “Contra la tradición marxista dominante y numerosos escritos del propio Marx, por una parte, y contra una ecología mantenedora del statu quo, por otra, quiso inspirarse en el Marx humanista, antiproductivista y libertario, pensador del advenimiento de una sociedad de la asociación” 3. ¿Cuál es la conclusión?