13/10/16

Con el sudor de tu frente: Una sociología de los cuerpos/emociones en Marx desde la comida y el hambre

Karl Marx ✆ Solveig Wiig 
 “Es cierto que la leyenda del pecado original teológico nos dice que el hombre fue condenado a ganar el pan con el sudor de su frente; pero la historia del pecado original económico nos revela por qué hay gente que no necesita sudar para comer.” Marx, 2002-607

Adrián Scribano

El mundo contemporáneo tiene en el hambre uno de sus desafíos centrales y en la “espectacularización de la cocina de autor” uno de los ejes por donde pasa la pornografía de unas sociedades normalizadas en el disfrute inmediato. En este contexto resulta relevante preguntarse por el lugar de la comida y el alimentarse en la teoría social en general y en especial en el legado de Marx que posibilita estructurar una sociología de los cuerpos/emociones.

El presente trabajo tiene por objetivo mostrar, de un modo introductorio, cuál es el lugar del comer/alimentarse en las sociología de los cuerpos/emociones en Marx. La estructura argumentativa que se ha seleccionado es la siguiente: a) se sintetiza la pertinencia de la existencia de una sociología de los cuerpos/emociones en Marx, b) se analizan algunos textos de diferentes obras del autor enfatizando su análisis sobre el comer/alimentarse y c) se extraen algunas preguntas a modo de conclusión en conexión a la situación de la temática en el contexto actual del Sur Global. Se termina argumentado a favor de la necesidad de recorrer los caminos que se transitan entre la desigualdad en la distribución de nutrien¿tes y la diferencia en la mercantilización de la experiencia del comer