◆ Esta entrevista se
publica con la autorización de la revista Contretemps
Contretemps: ¿En qué contexto académico y político decidió usted escribir Marx en los márgenes?

Editor: Omar Montilla — Lo mejor de la actualidad sobre Karl Marx y el marxismo en un solo sitio
Contretemps: ¿En qué contexto académico y político decidió usted escribir Marx en los márgenes?
“Cuando trabajaba en la preparación del primer tomo de El Capital, los irascibles, presuntuosos y mediocres... dieron en tratar a Hegel... como un "perro muerto". Me declaré abiertamente, pues, discípulo de aquel gran pensador, y llegué incluso a coquetear aquí y allá en el capítulo acerca de la teoría del valor con el modo de expresión que le es peculiar. La mistificación que sufre la dialéctica en manos de Hegel, en modo alguno obsta para que haya sido él, quien, por vez primera, expuso de manera amplia y consciente las formas generales del movimiento de aquella” (El Capital, prólogo a la segunda edición).